_
_
_
_
América Latina

Repsol amenaza a Bolivia con acciones legales si sigue el acoso

La petrolera Repsol YPF anunció el domingo que emprenderá acciones legales si Bolivia continúa 'la injustificada y reiterada persecución judicial' contra Andina, su filial en el país sudamericano.

El pasado viernes, la Fiscalía boliviana llevó a cabo un registro, por segunda vez en lo que va de año, en la sede principal de la petrolera Andina en busca de documentación sobre un contrato supuestamente ilegal entre esta firma y la brasileña Petrobras. Esta misma oficina, en la ciudad de Santa Cruz, había sido registrada en marzo por fiscales que perseguían a ex ejecutivos de la firma acusados de contrabando de crudo.

'Estas reiteradas e injustificadas actuaciones obligan a Repsol-YPF a plantearse ejercitar acciones legales ante todos los foros de justicia independiente, nacionales e internacionales, en la defensa de sus derechos y los de sus empleados', señaló la compañía española en un comunicado. Repsol agregó que cada vez está más preocupada por la falta de 'seguridad jurídica' en Bolivia. Como consecuencia, añadió, en estas condiciones es 'muy difícil' que se pueda mantener el diálogo con las instituciones del país en busca de un marco estable que permita acometer el proceso de fuerte inversión necesario para el desarrollo de la industria de hidrocarburos en Bolivia.

El ministro de Hidrocarburos boliviano, Andrés Soliz, denunció la semana pasada que, por el contrato de cobertura vigente entre Andina y Petrobras desde 2002, Bolivia dejó de percibir al menos 161 millones de dólares. Andina y Petrobras habían acordado dejar sin efecto el contrato de protección mutua contra volatilidad de precios del gas, al considerarlo incompatible con la nacionalización petrolera decretada en mayo en Bolivia.

El pasado sábado, el auditor de Andina, Saúl Carlos Encinas Miranda, fue liberado y permanecerá en arresto domiciliario sin custodia.

El Gobierno boliviano retomará a partir de hoy la negociación con las petroleras extranjeras para la adecuación a los nuevos contratos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_