_
_
_
_
Turismo

El 31,7% de los vuelos hacia España son de bajo coste

Las aerolíneas de bajo coste trajeron a España cerca de ocho millones de pasajeros hasta junio, lo que supone un 15,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Por el otro lado, las aerolíneas tradicionales tuvieron un aumento del tráfico de tan sólo un 5,1%, según se desprende del estudio publicado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Del total de vuelos con destinos españoles, el 31,7% fue contratado por aerolíneas de bajo coste.

Durante el pasado año, más de 15,3 millones de personas llegaron a los aeropuertos españoles, lo que supuso un crecimiento del 31%. Aunque este avance es todavía alto, es un poco menor a los registrados en años anteriores.

El número de vuelos operados por estas compañías ascendió a 116.000, con una subida del 29% respecto 2004. Su grado de ocupación fue del 81%, superando en cuatro puntos porcentuales el alcanzado por las compañías tradicionales.

El 74% del mercado de estas aerolíneas está en manos de cinco compañías aéreas, lideradas por Easyjet (21,2%) y Ryanair (20,9%), las cuales tuvieron crecimientos del 15% y un 79% respectivamente.

Incluyendo las compañías tradicionales, Iberia siguió en primera posición seguida de Easyjet, Ryanair y Air Berlín.

El perfil del viajero de bajo coste se acerca a una persona de entre 25 y 44 años, que viaja sólo o en pareja y que utiliza internet para reservar sus viajes.

El gasto de un turista de low cost es menor que el que realiza un viajero que contrata su vuelo con una compañía aérea tradicional. Por comunidades, Cataluña, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid concentraron el 92,3% del tráfico aéreo generado por estas compañías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_