_
_
_
_
Banca de inversión

Llega la operación de su vida, ¿a quién la confiaría?

Las firmas independientes de banca de inversión viven en España uno de sus mejores periodos

España se ha convertido en el tercer país europeo por volumen de operaciones, tras Reino Unido y Francia. En el primer semestre del año entidades españolas han cerrado operaciones por valor de 67.357,5 millones de dólares, 53.037 millones de euros aproximadamente, una cifra que sumada a las anunciadas, alcanza los 111.000 millones de dólares (86.614 millones de euros), según un informe de la consultora Thompson.

Las mayores operaciones, como la compra de los aeropuertos británicos por Ferrovial, han sido asesoradas por la gran banca de inversión, siendo JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup, Merrill Lynch y BNP Paribas las cinco primeras firmas por volumen de operaciones asesoradas. Pero la llamada banca de inversión independiente se ha hecho un hueco en el apoyo de operaciones de adquisiciones o fusiones, compitiendo con algunas de las entidades más conocidas y especializándose en las operaciones de tamaño medio y familiares.

De hecho, en la primera mitad del año cinco entidades independientes figuran entre los 25 primeros asesores. Dos de ellos, Arcano y Socios Financieros, han asesorado operaciones por más de 1.000 millones de euros. La compra de Uniland por Portland (1.600 millones), en la que participó Arcano, y la adquisición por parte de Acciona de la eólica Cesa (1.370 millones), asesorada por Socios Financieros.

'La banca de inversión independiente comenzó en España a desarrollarse hace 15 años; hoy debe haber entre 15 y 20 casas independientes y cada año nacen otras cuatro o cinco', estima Pablo Gómez de Pablos, socio director de GBS Finanzas.

El auge del capital riesgo en España, los bajos tipos de interés y la existencia en el mercado nacional de empresas familiares con posibilidades de crecimiento en el extranjero, ha incrementado el número de operaciones corporativas llevadas a cabo por entidades españolas. Pero, llegado el momento de hacer la operación de su vida, el empresario ¿por qué se decantaría por una de esas firmas antes que por las grandes entidades para ser asesorado?

'Las firmas independientes están en menos ramas del negocio de inversión que las grandes, lo que no genera tantos problemas de competencia', opina Moisés Israel, socio de Atlas Capital.

Además, la banca de inversión independiente hace gala de prestar mayor disposición, de estar más cerca del cliente gracias a que su menor tamaño le permite también mayor movilidad. 'Creo que nos volcamos, que tomamos las operaciones con mayor cariño' comenta Álvaro de Remedios, socio de Arcano Asesores Financieros. 'Las compañías familiares buscan alguien a quien poder llamar cualquier día a cualquier hora, una disponibilidad absoluta', dice Gómez de Pablos, de GBS.

En los primeros seis meses del año entidades españolas han cerrado 356 operaciones y el volumen de las operaciones anunciadas ha sido más del cuádruple que en el mismo periodo de 2005. Es una de las mejores épocas para la banca de negocios y los asesores independientes, pero llegada una crisis ¿cómo podrían reaccionar?, ¿qué harían las firmas más pequeñas para sobrevivir?

'Francamente' comenta Nicholas Walker, de Socios Financieros, 'a nosotros nos ha beneficiado una crisis'. El ejecutivo asegura que en esos periodos 'hemos podido fichar profesionales de la gran banca de inversión; cada cierto tiempo hacen reducciones de plantilla y entonces ellos vienen a nosotros'. Walker añade que ahora las firmas españolas están más preparadas para capear temporales gracias a la internacionalización y diversificación de las entidades.

Independientes

Socios financieros 'Mayor tamaño'.Nicholas Walker, socio de Socios Financieros, afirma que su firma ha tomado la decisión de no perseguir otros negocios distintos a los corporativos, en contra de otras entidades similares que han apostado por diversificar su negocio. 'Más bien diversificaremos en tipo de clientes, queremos ir a operaciones de mayor tamaño', explica. Socios Financieros ha sido la primera firma de banca de inversión independiente por volumen de operaciones asesoradas en España en el primer semestre. Se ha situado por delante de firmas reconocidas de inversión como Credit Suisse o Société Générale.Arcano 'Dejar lo familiar sería un suicidio'.Álvaro de Remedios, socio de Arcano Asesores Financieros, estima que para seguir creciendo, la banca independiente no debe abandonar el mercado que ofrecen las empresas familiares españolas. 'Sería un suicidio', opina. De Remedios destaca la actividad del capital riesgo, 'de alguna manera es el cliente ideal', dice; de hecho la firma está levantando un fondo de fondos de capital riesgo con el objetivo de llegar a los 250 millones de euros. Arcano ha anunciado la mayor operación asesorada en España por la banca de inversión independiente en el semestre, la compra de Uniland por parte de Portland Valderrivas.GBS. Servicios más allá de los corporativos.Pablo Gómez de Pablos, socio de GBS Finanzas, considera que para seguir creciendo, la banca de inversión independiente puede diversificar sus áreas de negocio. En GBS, además de asesorar operaciones empresariales, ofrecen asesoramiento de patrimonios, asesoramiento inmobiliario y comercialización de hedge funds para institucionales. Gracias a esa diversificación la firma puede estar mejor preparada para épocas de crisis, considera. 'Hasta ahora tampoco han sido dramáticas', dice. 'También perseguimos grandes operaciones, claro', comenta, 'pero no podemos olvidar nuestros orígenes'.Atlas. 'Nuestro ámbito sigue siendo familiar'.Moisés Israel, consejero delegado de Atlas Capital, sostiene que la banca independiente debe 'mantener un sesgo de homegeneidad', indica. 'La ambición no pasa por entrar en una gran casas internacional, nuestro ámbito sigue siendo el familiar', explica. Israel afirma que entidades como la suya ofrecen a los profesionales del sector un 'buen ambiente de trabajo' y la motivación de ser dueño de la firma. Atlas Capital ha participado como asesor en nueve operaciones durante el primer semestre. La sociedad ha creado un fondo inmobiliario con Aguirre Newman especializado en locales comerciales.

Ventajas de lo pequeño frente a lo grande

¿Qué puede ofrecer la banca independiente para fichar profesionales requeridos por la gran banca? En España existen cerca de 20 firmas de asesoramiento financiero independientes, que compiten con los Goldman Sachs o JPMorgan por atraer los mejores talentos. Pero el atractivo que esas grandes firmas ofrecen a los profesionales más jóvenes, mayores sueldos y participación en mayores operaciones, es difícilmente comparable con el de las entidades más pequeñas. Sin embargo, existen argumentos para convencer tanto a jóvenes profesionales como a ejecutivos más maduros para participar en proyectos de mayor envergadura.'Los recién llegados a una gran firma de negocios, los más jóvenes, no salen de su oficina en dos años y pocas veces abren la boca en reuniones de empresa', dice un directivo de una firma independiente. 'Con nosotros al segundo día posiblemente esté en la calle; e incluso pueden llegar y opinar en las reuniones; quizá no tengan tan buen sueldo, pero trabajan en primera línea de fuego', añade.Y a los profesionales con más años de experiencia, una firma independiente le ofrece participar en un proyecto 'más personal', dice el mismo directivo. 'Coger un avión al menos una vez a la semana para ir a Londres es normal en la gran banca y eso puede ser atractivo al principio, pero después...' comenta. 'Nuestros proyectos incorporan la posibilidad de ser socio de la firma, exige estar más involucrado y responsabilidad'.

Archivado En

_
_