_
_
_
_
CincoSentidos

Verano musical en Carelia

En esta región fronteriza y castigada, cubierta de bosques y lagos, los festivales de ópera y de música alegran los días interminables del estío boreal de Finlandia

Cuando Ian Sibelius compuso la célebre suite Carelia, en 1893, aquella región mágica de bosques y lagos pertenecía por entero a Finlandia -aunque el país se hallaba sometido a Rusia-. Es más, sirvió de musa, de paisaje ideal y fuente de inspiración para músicos y pintores nacionalistas. El propio Sibelius compuso por entonces otras cuatro leyendas que agrupó bajo el título Lemminkäinen Suite, ambientadas en los mismos parajes que pintó Pekka Halonen, el mejor de aquella generación. Carelia perteneció a Finlandia hasta la llamada 'guerra de invierno' (1939), que ganaron los rusos; en 1949 se afianzaba la línea fronteriza que confinaba dentro de la URSS los grandes lagos (ânega, Ládoga) y dejaba a Finlandia la Carelia del Norte. Medio millón de carelianos, que habían vivido y mantenido su identidad en la parte rusa, fueron desplazados y realojados en la Carelia finlandesa.

Porque Carelia es un ente geográfico y cultural, con ricas tradiciones y rasgos propios, un punto de encuentro entre oriente y occidente, en una de las bisagras de Europa. La capital de la provincia de Savo (Carelia del Norte) es Kuopio. A pocos kilómetros de allí, en Murmes, se puede encontrar, concentrada en una especie de parque temático, la quintaesencia de la arquitectura autóctona. A la llamada Casa Bomba, casa rica de madera tallada y pintada con alegres colores, se han ido sumando otras, que recrean una especie de pueblo ideal junto a un lago. Algunas casas son hoteles o alojamientos rurales, en otras puede probarse la cocina local -sobre todo las deliciosas empanadas- o adquirir artesanía y regalos.

Un paseo por los lagos

Un ferry atraviesa el lago Pielisjäroi sorteando islotes, cabañas y saunas hasta llegar al Parque Nacional Koli

Esta primera impresión se puede enriquecer en Lieksa, en el Museo Etnológico Prelinen. Solo que allí todo es ya pura taxidermia, puro recuerdo amojamado, pese a los dos o tres figurantes ataviados al estilo tradicional. En Lieksa hay playa, auténtica, de arena fina y rubia, eso sí: lacustre. Un ferry atraviesa el lago Pielisjäroi sorteando islotes, cabañas y saunas, para llegar al Parque Nacional Koli. El santuario de los artistas nacionalistas. Pese a que la cima del Ukko-Koli no pasa de los 253 metros, fue pintada hasta la saciedad por Halonen y sus colegas y, seguramente, fue la que inspiró a Sibelius.

En Joensuu, que posee un alegre mercado y un ayuntamiento racionalista, se puede visitar un Museo de Carelia, que apenas roza lo folclórico, y expone con crudeza los sufrimientos recientes de esta tierra dividida. En Kerimäki sorprende la iglesia de madera más grande del mundo (de 1847). Puede servir de aperitivo para el museo, grandioso, que se abrió en Lusto hace una década: un Museo Forestal que recoge todo acerca de la madera y los bosques, que ocupan dos tercios del país y eran la principal industria ¡hasta que se inventaron los nokias!

Lagos y bosques casi prototípicos arropan Savonlinna, un nombre talismán para los melómanos de todo el orbe. En el castillo de Olavonlinna, una fortaleza de época sueca (1475), levantada en un islote sobre el lago Saimaa, se celebra cada estío un festival de ópera que empezó en 1912, y se celebra de forma continua desde 1967. A las novedades de cada verano -este año, una polémica Carmen y una ópera autóctona de estreno- acompaña siempre el montaje de Ratsumies (El Jinete), de Aulis Sallinen, especie de 'ópera fundacional' para los finlandeses. æpermil;sta de Savonlinna no es, por supuesto, la única cita estival para melómanos; hay muchas en toda la región y algunas de creciente prestigio, como la âpera Cava, con óperas y conciertos en una cantera abandonada de Nisiä, reciclada como auditorio; o el Festival Sibelius de Lahti, un clásico, en un soberbio auditorio vanguardista de madera, cómo no, y, cómo no, a orillas de un plácido lago.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_