_
_
_
_
Vinos

Caixanova compra el Grupo Barros y pasa a controlar un 11% del mercado del oporto

Caixanova acaba de reforzar su participación en el mercado vinícola portugués al cerrar la compra del Grupo Barros, Almeida & Cia, uno de los principales productores y distribuidores de vino de Oporto. La compañía va a pasar a integrarse en el holding portugués Sogevinus, que es, a su vez, 100% propiedad de la caja de ahorros gallega.

Con esta operación, el Grupo Sogevinus duplica su volumen de facturación hasta alcanzar los 33 millones de euros. Consigue así una cuota de mercado del 11%. El holding portugués logra ser el cuarto grupo del sector del vino de oporto. La compañía posee ahora unos stocks de vino de Oporto de 23 millones de litros, y una cantidad de 2 millones de litros de la variedad DOC Douro.

Con esta adquisición, el grupo de Caixanova es líder en categorías superiores. Además de encabezar el mercado portugués con Velhotes, continúa en una posición de liderazgo en el mercado danés a través de la marca Càlem y en Holanda con la enseña Kopke, aumentando significativamente su presencia en los mercados de exportación.

El grupo Barros es un grupo familiar dedicado a la producción y comercialización de vinos de Oporto y de mesa. En su cartera cuenta con prestigiosas marcas de vino como Porto Barros, Kopke, Feist y Hutcheson. Asimismo, es el tenedor del 25% de la Sociedad Agrícola de Bagaúste (SAB). El otro 75% de la sociedad pertenecía directamente a la familia propietaria de Barros y ha sido adquirida a su vez por Sogevinus en esta operación.

En términos de posicionamiento, Sogevinus pasa a contar con un mayor ámbito de actuación en los diferentes segmentos y mercados, además de poder responder con más eficacia a las exigencias del mercado. Esta inversión se traduce, como ya ocurrió en anteriores compras de bodegas, en una apuesta del holding de Caixanova por ampliar su portafolio de manera considerable.

Además, Sogevinus apuesta por el turismo y tiene su máximo exponente en la remodelación de las Bodegas Càlem para convertirlas en un centro enoturístico, trabajo que ha recibido un premio internacional. Esta puja turística se ve reforzada por la adquisición del patrimonio de la región del Douro, que permite a Sogevinus ampliar su oferta enoturística en más localizaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_