_
_
_
_
Bolsas

Sesión plana para Europa y de alzas para EE UU

Las compras de última hora salvaron la sesión en España. Los datos económicos que llegaron de EE UU fueron el catalizador decisivo que atrajo compradores, al suavizar el temor a tensiones inflacionistas. El Ibex logró salir de las pérdidas de la mañana para concluir sin apenas variación. Subió el 0,05% gracias al tirón de los pesos pesados del índice.

La Bolsa española concluyó en los 11.346,4 puntos de la mano de BBVA (+0,43%), Repsol (+0,6%), Santander (+0,18%) y Arcelor (+1,65%), y ayudada también por el cierre de Telefónica (+0,08%).

Después de concluir mayo con una caída del 4,64%, el peor mes desde septiembre de 2003, junio arrancó con buenas noticias. Los costes laborales en Estados Unidos subieron menos de lo esperado -aumentaron un 1,6% frente al 1,8% previsto-. Otros indicadores mostraron un aumento de la productividad y una cierta desaceleración en la industria, según indicó la caída del índice ISM manufacturero, un conjunto de datos que ayudó a mitigar el miedo a más repuntes de tipos de interés.

En Europa estos indicadores sirvieron para dar la vuelta a la sesión y las principales Bolsas de la región concluyeron con ganancias leves, alentadas por el tirón del sector tecnológico (+1,28%) y las telecos (+1,12%).

En Estados Unidos las subidas también se impusieron con cautela al inicio de la sesión, pero se aceleraron al cierre. El Dow Jones subió un 0,82%, y el Nasdaq y el S&P el 1,88% y 1,23%.

Volumen

La subida de ayer se produjo con un escaso volumen de negocio, apenas se movieron 2.300 millones de euros. En mayo, sin embargo, la contratación aumentó un 28% hasta alcanzar 90.739 millones. Destacó la negociación récord sobre el futuro del Ibex.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_