_
_
_
_
Gobierno

Zapatero reclama margen de maniobra suficiente para iniciar el diálogo con ETA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció ayer ante los periodistas en el Congreso para intentar calmar las aguas después del revuelo provocado por la intención del Partido Socialista de Euskadi (PSE) de hablar con Batasuna. El presidente avaló esta iniciativa, que no interpreta como un diálogo de naturaleza política, y reclamó al líder del PP, Mariano Rajoy, 'un espacio lógico de iniciativa' para llevar el proceso de paz 'a buen puerto'.

La confianza que Zapatero reclamó al PP se asienta en su convicción de que 'estamos ante la mejor oportunidad histórica para acabar con la violencia'. En este sentido, recordó el escepticismo con el que en algunos sectores se recibió antes de la declaración del alto el fuego su predicción de que se estaba ante 'el principio del fin' de la organización terrorista.

El diálogo entre el PSE y Batasuna no implica, dijo ayer el presidente, un cambio en el guión previsto por el Gobierno respecto al proceso de paz 'pues sólo se va a tratar de que la izquierda aberzale asuma el compromiso de rechazar la violencia ya que primero sigue siendo la paz y después la política'. El presidente dio a entender, pues, que en ningún caso dejará que ETA o su entorno puedan llegar a tutelar el diálogo político encaminado a definir el futuro del País Vasco.

Zapatero tuvo interés en desmentir que la iniciativa de diálogo promovida por el PSE con su consentimiento obedezca a un gesto de debilidad del Gobierno motivado por la presión mediática ejercida desde hace semanas por Batasuna y su entorno para obtener del Ejecutivo algún gesto que haga avanzar el proceso. En este contexto, el presidente elogió la responsabilidad histórica de un partido como el PSE y dejó ver que el Gobierno tiene bastante pautado el camino a seguir.

En su afán por conseguir el máximo acercamiento al PP en este terreno, Zapatero informó que ha dejado en manos de Mariano Rajoy la fecha de la convocatoria de la comisión de seguimiento del pacto antiterrorista, cita previa a la comunicación que dirigirá al Congreso antes de oficializar el inicio del diálogo con ETA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_