_
_
_
_
Banca

La directora de El Monte remodela su cúpula para adaptarla a la nueva política industrial

La directora general de El Monte, María Luisa Lombardero, está impulsando una importante reestructuración de la cúpula directiva de la caja sevillana para adaptarla a la estrategia de inversión empresarial que ella misma ha diseñado. La nueva política, que pretende rebajar el protagonismo del sector inmobiliario y mejorar la solvencia, se centrará ahora en grandes firmas cotizadas o con planes de salir a Bolsa.

Los cambios, según admiten fuentes de la entidad, han afectado a varios pesos pesados de la caja que no han logrado la confianza de Lombardero para dirigir la nueva etapa en la cartera de participadas. La directora general, que todavía no ha comunicado la remodelación directiva al consejo de administración, ha decidido prescindir del secretario general, Rafael Lamet, y del responsable de las empresas participadas, José Selfa, un ingeniero que llegó a la caja como hombre de máxima confianza del presidente, José María Bueno Lidón.

Las citadas fuentes, que desligan los cambios de la inminente fusión con Caja San Fernando, matizan que estas salidas se han cerrado de 'mutuo acuerdo', al igual que la del director comercial, Francisco Pérez, que se acogerá a una prejubilación. Se queda con su puesto un hombre de la casa, Miguel Ángel Gutiérrez. El cambio de director comercial ha implicado también el relevo de varios cargos intermedios relacionados con este departamento.

Por su parte, Selfa ha sido sustituido al frente del grupo empresarial por Pablo Cantalicio, antiguo jefe de fondos de valores y de inversión de la caja. El secretario general, que deberá encabezar la nueva estrategia empresarial, todavía no tiene sustituto. De forma transitoria, será la propia María Luisa Lombardero quien se haga cargo de la cartera industrial de la entidad.

Estas reformas organizativas diseñadas por la directora general se iniciaron hace meses, cuando desembarcó en la unidad de control García Beato, procedente del Banco de España. Además, se acaba de nombrar a una nueva interventora general para reforzar el control del riesgo y culminar el proceso de desinversión en valores inmobiliarios dictado en su día por el Banco de España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_