_
_
_
_
Energía

Anulada la detención de los ejecutivos de Repsol en Bolivia

El Tribunal Constitucional de Bolivia anuló ayer las órdenes de detención dictadas hace dos meses contra dos ejecutivos de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF por un supuesto contrabando de petróleo. La sentencia declara 'procedente' el recurso de la empresa contra los fiscales Alberto Cornejo Ferrufino y José Centenaro Cardozo y dispone 'la nulidad de las órdenes de aprehensión libradas contra los recurrentes el 9 de marzo de 2006'.

Los ejecutivos de Repsol detenidos en marzo en la ciudad oriental de Santa Cruz -orden que luego se cambió por fianza y otras medidas cautelares- son el español Julio Gavito, entonces presidente de Andina, filial boliviana de la multinacional, y el argentino Pedro Sánchez, gerente de operaciones.

Los fiscales 'libraron las órdenes de aprehensión cuando estaban impedidos de realizar actos en la investigación, incurriendo de ese modo en un acto ilegal y violatorio del derecho a la libertad de los recurrentes, incurriendo en evidente persecución indebida, por lo que corresponde otorgar la tutela que brinda el recurso de hábeas corpus', asegura el Constitucional.

El Gobierno de Evo Morales ha designado a los directores que representarán el capital del Estado en las cinco empresas nacionalizadas, entre las que se encuentra la sociedad conjunta en la que participa Repsol YPF, Andina.

Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), el Ejecutivo designó a estos cinco directores y a otros 25 procuradores, cuya presencia en los futuros consejos de administración de las empresas nacionalizadas se realizará a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_