Los Serratosa creen que los precios están inflados
Mejor dejar en los bancos el dinero que invertir en empresas que tienen los precios disparados. Esa es la visión de Nefinsa, la sociedad de la familia Serratosa, que afirma que la presión de los fondos ha hinchado una burbuja que estiman se romperá en tres años.
Nefinsa, el grupo industrial de la familia de Emilio Serratosa, no realizará ninguna nueva adquisición en los próximos tres años ante el elevado precio de las empresas propiciado por la presión de los fondos de inversión, según explicó ayer Javier Serratosa, el consejero delegado de la compañía. 'Estamos en una burbuja creada por la presión de los fondos que calculamos se puede desinflar en los próximos tres años', dijo el consejero delegado.
El grupo valenciano, que controla el 43% de Uralita y el 98% de Air Nostrum, dispone de 622 millones de euros de liquidez, fruto en parte de las desinversiones realizadas en los últimos años, en especial la de Gamesa, que le supuso unas plusvalías de 617 millones. Si a esto se le suma la posibilidad de endeudamiento, 'que podría alcanzar el 50% sin problemas', sobre los 1.120 millones de fondos propios, deja a Nefinsa con un poder de compra de más de 1.170 millones de euros.
'Nuestra intención es realizar dos o tres inversiones de un mínimo de 100 millones, pero todas las opciones que analizamos tienen un precio disparado', dijo Serratosa. Para el consejero delegado, el mercado se encuentra en un momento en que 'cualquier empresa, por pequeña que sea, si desea vender le pide a un banco de inversión que organice una subasta y con la presión de las gestoras de fondos para mover el dinero, llegando a comprar y vender entre ellos, se alcanzan precios que están muy inflados, por encima de 10 y hasta 20 veces el Ebitda'.
Ante este panorama, los Serratosa han optado incluso por 'perder dinero'. 'Mantenemos nuestra liquidez en inversiones financieras a corto plazo con un interés del 2,3%, con lo que si tenemos en cuenta que la inflación es del 3,5% estamos destruyendo valor, pero preferimos esta rentabilidad negativa en términos reales a entrar a estos precios', dijo el consejero delegado.
La sociedad de los Serratosa ha llegado a replantearse crear empresas directamente, opción que había abandonado tras iniciar su actividad con la puesta en marcha de sociedades que después vendió.
Beneficio récord por las plusvalías de Gamesa
Nefinsa cerró 2005 con un resultado neto atribuido de 342,3 millones de euros, un 329% más que el año anterior. Este incremento se debe fundamentalmente a las plusvalías logradas por la venta de su participación en Gamesa, que han contribuido en 311 millones al beneficio neto del grupo, a los que hay que recortar unos siete por los gastos de la cabecera.La participación en Uralita ha aportado 15,3 millones de euros. Uralita mantendrá su política de inversiones con la compra de empresas.Air Nostrum mejoró sus resultado un 11%, hasta los 22,7 millones, pese al aumento del petróleo. Las ventas se situaron en los 551,2 millones, un 12% más. Air Nostrum participará directamente en la low cost de Iberia, que según Pablo Serratosa, vicepresidente de la aerolínea, 'está casi a punto'.