Ir al contenido
_
_
_
_
Petróleo

El precio del barril de crudo se sitúa en máximos de siete meses

El precio del crudo se disparó ayer, creciendo más de dos dólares en un solo día, fundamentalmente por las preocupaciones geopolíticas en Irán y Nigeria, y por las adquisiciones hechas por los fondos de inversión, según los analistas.

El precio del barril de crudo Brent llegó a cotizar a 67,93 dólares, muy cerca del máximo registrado en un día, que se produjo el 30 de septiembre del pasado año, tras el azote del huracán Katrina en Estados Unidos. En aquella fecha el barril de crudo llegó a cotizar a 68,89 dólares.

Este incremento del crudo arrancó la pasada semana cuando el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) le dio un plazo de 30 días a Irán para que cese sus actividades de enriquecimiento de uranio. Esta advertencia aumentó los temores a que Irán recorte las exportaciones de crudo. Esta situación de preocupación internacional se ha agravado el pasado fin de semana con el anuncio de la República Islámica iraní del lanzamiento con éxito de un misil subacuático.

Otra de las fuentes de inestabilidad llega de Nigeria, donde desde hace un mes se ha recortado la producción en medio millón de barriles diarios por los ataques rebeldes a la industria petrolífera de este país. Estas pérdidas han coincidido con el aumento de la demanda de las refinerías de Estados Unidos, que consume el 40% de la gasolina de todo el mundo. Las principales petroleras que operan en Nigeria han asegurado que se restablecerá la normalidad del suministro en pocos días. Sin embargo, los analistas consultados por Deutsche Bank creen que los ataques a la industria nigeriana seguirán hasta las elecciones presidenciales en 2007.

En precio del barril de crudo Texas, de referencia en EE UU, también anotó cotas máximas ayer, llegando a cotizar a 67,90 dólares. Este petróleo también tocó su techo en septiembre pasado por los efectos del huracán Katrina, cuando cotizó a 70,85 dólares.

Sin cambios previstos en la OPEP

El ministro del Petróleo de Qatar, Abdullah al-Attiyah, ha asegurado que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no decidirá sobre la producción de crudo en su reunión de junio próximo, si los precios del crudo se mantienen en el entorno de los 60 dólares por barril. En su opinión la economía global puede afrontar estos precios porque no existe escasez de abastecimiento en el mercado. Si bien este último repunte de los precios abre ciertas incógnitas sobre el futuro de la producción de la OPEP que, de seguir el alza, podría replantearse la situación.

Archivado En

_
_