_
_
_
_
CincoSentidos

En busca del Arca de Noé

El alpinista Miguel Ángel Vidal hace de guía por el Ararat

En las frías altiplanicies de la región de Anatolia, donde convergen los actuales límites de Turquía, Armenia e Irán, está el monte Ararat, un espacio mágico que, según el Génesis, esconde los restos del Arca de Noé. Hasta allí pueden llegar los viajeros que, antes de mediados de abril, se apunten al último viaje que la agencia Nuba organiza con un guía de excepción, el alpinista Miguel Ángel Vidal.

La expedición, con un total de 10 personas como máximo, saldrá de Madrid el 17 de junio (sábado) con destino a Estambul, pero es necesario hacer la inscripción, como tarde en abril para tramitar el visado que se necesita para visitar esta zona de Turquía. El regreso se realiza el 25 de junio (domingo).

Desde la antigua capital del reino Otomano, los viajeros irán en avión hasta Van y de ahí, por carretera a Dogu Beyazit donde se hará la segunda noche. Al día siguiente, se llega ya al campamento base de Yesil Yayala a unos 3.200 metros de altitud. Es el momento de decir adiós a los hoteles de cinco estrellas elegidos y acomodarse en tiendas de campaña. Al menos, el equipaje va a lomos de animales de carga.

En las etapas sucesivas se va ascendiendo hasta el segundo campamento, situado a 4.200 metros, y de ahí hasta la cima en los 5.137 metros. El itinerario está diseñado para personas sin experiencia previa en escalada ya que se trata de un ascenso de trekking y ninguna etapa precisa el uso de cuerdas o crampones.

Visitar el lago de Van y la iglesia de Ahtamar y ya de regreso a Estambul, un recorrido en barco privado para el grupo por el estrecho del Bósforo y recorrer a pie el barrio de Ortakoy, convertido en el de los artistas y con puestos de comida turca y tiendas de artesanía en Estambul, son otras de las actividades de este destino.

Pero, sin duda, uno de los grandes atractivos del viaje es la posibilidad de contar con Miguel Ángel Vidal como guía. Este alpinista, que conoce todos los ochomiles, no ha parado desde que en 1978 se dejó tentar por el Chacraraju (6.113 metros) en los Andes del Perú, año en el que obtuvo la Medalla de oro al mérito deportivo. Además de su experiencia como alpinista, el otro atractivo está en compartir un espacio tan mítico como el Ararat con una persona con una experiencia vital como la de Vidal. El precio del viaje es de unos 2.575 euros en habitación doble, en un grupo de 10 personas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_