_
_
_
_
Competencia

Francia impone una multa millonaria a 13 marcas de lujo por pactar precios

El Consejo de la Competencia francés ha impuesto una multa récord de 46,2 millones a 13 marcas del sector del lujo y tres cadenas de distribución por pactar los elevados precios de venta de sus productos.

No había muchas posibilidades de vender marcas de lujo a un precio asequible o, dicho en palabras del Consejo de la Competencia francés, se suprimió 'toda posibilidad de competencia al por menor' de una serie de perfumes y cosméticos de las más reputadas marcas francesas.

De ello se encargaron entre 1997 y 2000 una especie de policía de precios que, de acuerdo con las investigaciones del Consejo de la Competencia francés, se dedicaba a controlar las ventas y 'ejercía presiones y amenazaba con represalias comerciales a los distribuidores que rechazaran aplicar' las condiciones impuestas por la marca 'y quisieran competir vendiendo estos productos más baratos'.

Durante esos años las empresas de perfumes y cosméticos multadas 'llegaron a un acuerdo con los distribuidores de su red y principalmente' con las tres cadenas sancionadas, 'para fijar un precio de venta al público'. De hecho, las tres cadenas son las que deberán hacer frente a las multas más elevadas. Así, Marionnaud deberá pagar 12,8 millones; Séphora, 9,4 millones y Nocibé, 6,2 millones de euros.

El organismo francés de competencia explicó ayer en una nota que para establecer la cantidad de la multa ha tenido en cuenta el periodo de duración de la práctica sancionada (tres años) y el tamaño del mercado afectado, que el Consejo cifra para las 13 marcas en 814,5 millones de euros.

Las sancionadas son Beauté Prestige International (Jean-Paul Gaultier et Issey Miyake), que deberá pagar 810.000 euros; Chanel, tres millones; Parfums Christian Dior, 2,2 millones; Comptoir Nouveau de la Parfumerie (Hermès), 410.000 euros; Elco (Clinique et Estée Lauder), 1,6 millones; Parfums Givenchy, 550 000 euros y Guerlain, 1,7 millones. La lista de las multadas la cierran Kenzo Parfums, que deberá pagar 600 000 euros; L'Oréal, 4,1 millones; Pacific Création Parfums (Lolita Lempicka), 90.000 euros; Shiseido France, 340 000 euros, Thierry Mugler Parfums, 640.000 euros e Yves Saint-Laurent Parfums, cuya multa asciende a 1,8 millones de euros.

El organismo de competencia argumenta que 'la defensa de la imagen de marca no puede justificar las restricciones impuestas a la libre fijación de precios' y asegura que si bien la jurisprudencia tanto francesa como comunitaria autoriza a las marcas de lujo a controlar enteramente la situación en los puntos de venta y a verificar la calidad de la presentación para asegurar su distribución exclusiva nada autoriza a estas marcas a interferir en la libertad del distribuidor para fijar su margen.

'Esta libertad beneficia al consumidor final, ya que le permite aplicar la competencia entre los puntos de venta de una misma marca y de obtener mejores precios', asegura este organismo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_