_
_
_
_
'Telecos'

SkyDSL ofrece acceso a internet de banda ancha vía satélite donde no llega el ADSL

SkyDSL, perteneciente a la operadora alemana Teles, ha presentado en España una de las primeras ofertas de acceso a internet vía satélite para el gran consumo. Su intención es llegar a los lugares donde no hay una oferta de ADSL, ya sea en ciudades o zonas rurales, utilizando las señales de los satélites de Eutelsat. 'No somos un sustitutivo del ADSL, más bien somos un paliativo', aclara Manuel Guadaño, director de Ventas de SkyDSL España.

Actualmente, la compañía cuenta con 500 clientes en España, especialmente en zonas tecnológicamente aisladas como la Sierra de Cazorla y otras turísticas como la Costa del Sol donde tienen su segunda residencia muchos ingleses y alemanes que conocen SkyDSL. Su intención es llegar a 10.000 clientes en este primer año, pero su mercado potencial son los más de 10 millones de hogares que aún carecen de acceso a internet.

Su oferta es un tanto característica ya que ofrece un servicio unidireccional con una velocidad de recepción de hasta 16.000 kilobytes por segundo (kbps) en toda la península y en las Islas Baleares, pero con una capacidad de emisión de información limitada ya que se realiza por la línea telefónica convencional. Por eso para contratar SkyDSL es fundamental contar con una línea telefónica o un móvil o una línea Trac.

El resto del equipamiento, incluida la antena, se envía por mensajero en un kit completo de instalación en un plazo de 10 días. SkyDSL también está comercializando su solución a través de pequeñas tiendas de informática y antenistas.

SkyDSL es consciente de que su mayor reto para competir en el mercado de la banda ancha es el precio y logra ofertas desde 6,90 euros mensuales para una velocidad de descarga de un 1.000 kbps, a lo que hay que añadir una cuota de activación de 49,90 euros

La compañía está preparando una oferta de servicios combinados que incluirá telefonía, pero de momento, sólo ofrece acceso a internet y servicios de e-mail que incluye recepción de mensajes y páginas web cuando el ordenador no está conectado.

Los operadora tampoco teme las redes Wimax que se están desplegando en muchas zonas donde el ADSL no llega 'Somos complementarios en cuanto que Wimax tiene un ancho de banda limitado', dice Guadaño.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_