_
_
_
_
Páginas Amarillas

La británica Yell estudia entrar en la puja por TPI

Yell, la primera compañía de páginas amarillas del Reino Unido, está estudiando el lanzamiento de una oferta de compra por TPI, según publicó auer The Sunday Times. Telefónica anunció a principios de este mes que ponía a la venta la filial de directorios, por la que ya se han interesado varios grupos de capital riesgo.

La compañía británica Yell ha contratado a Goldman Sachs para que le asesore en la presentación de una eventual oferta por TPI, según el diario The Sunday Times. Yell es la principal empresa de directorios telefónicos del Reino Unido y antigua filial de BT, mientras que TPI ha sido puesta en venta por Telefónica desde el pasado 1 de marzo.

Goldman deberá realizar una valoración de TPI que sirva de referencia para la presentación de una posible oferta. A título indicativo, el rotativo británico apuntaba a que la operación podría rondar los 2.000 millones de libras, o 2.900 millones de euros, pero ese precio está en realidad por debajo de la cotización de mercado de TPI. El viernes cerró en 9,25 euros por acción, lo que supone un valor de mercado de 3.339 millones de euros.

Yell se segregó en su día de BT y fue comprado por firmas de capital riesgo que la sacaron a Bolsa en julio de 2003.

Telefónica tiene casi el 60% de TPI, y la intención de la empresa es vender toda la participación, lo que obligaría al comprador a lanzar una opa sobre el 100% del capital. La compañía que preside César Alierta ha fichado a BNP Paribas para la búsqueda de un comprador.

De momento la propuesta ha despertado el interés de varias firmas de capital riesgo, entre las que se cuentan Apax -antiguo accionista de referencia de la propia Yell-, Carlyle y CVC. Asimismo, la principal compañía de páginas amarillas de Francia, Pages Jaunes, también sigue de cerca el proceso de venta de la española.

La segregación de TPI fue una sorpresa a medias para el mercado, toda vez que la acción había subido un 23% en los dos meses anteriores al anuncio oficial precisamente por estas expectativas. En todo caso, el principio del proceso de venta y el interés que ha despertado TPI tanto en el sector de las páginas amarillas como en el capital riesgo ha provocado que la acción suba desde entonces otro 4,6%. TPI se ha encarecido en casi 1.000 millones de euros en lo que va de año.

Un negocio apetitoso para el capital riesgo

Que la filial de páginas amarillas de Telefónica pueda terminar en manos de la ex filial de páginas amarillas de BT precisamente porque Telefónica necesita el dinero para financiar la compra de la antigua filial de teléfonos móviles de BT es una de las consecuencias llamativas de la oleada de opas que se registra este 2006. En todo caso, Yell deberá hacer frente a la competencia de las empresas de capital riesgo, para las que el negocio de directorios ha sido tradicionalmente apetitoso. Y lo sabe por experiencia, pues Apax fue uno de los fondos que compró Yell en 2001, tras su segregación de BT, y es ahora uno de los interesados en TPI. CVC, interesado en TPI, estuvo también en la compra de la italiana Pagien Gialle -vendida por Telecom Italia-, y fondos de capital riesgo también compraron las filiales de directorios de Sprint, Qwest y algunas telecos asiáticas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_