_
_
_
_
Informática

Microsoft desafía a la CE y sigue sin acatar sus órdenes

El pulso entre Microsoft y la Comisión Europea llegó la pasada medianoche á un punto de difícil retorno. Las dos partes se cruzaron agrias acusaciones sólo horas antes de que expirase el plazo para que Bruselas imponga una multa diaria de hasta dos millones de euros si la multinacional informática sigue sin acatar las órdenes comunitarias dictadas en marzo de 2004.

Microsoft remitió finalmente su respuesta, en 75 folios, al pliego de cargos enviado por la dirección general de Competencia de la CE el pasado 15 de diciembre. El texto hace oficial la oferta de abrir bajo licencia el código fuente del sistema operativo Windows. La multinacional pide además una audiencia oficial, con lo que puede ganar varias semanas más de tiempo a la espera del juicio sobre este expediente en el Tribunal de Justicia europeo (la vista está fijada para el 24 de abril).

La compañía intenta demostrar que ya ha cumplido con la orden de facilitar la interoperabilidad de Windows con los productos de otras compañías. La empresa aporta como prueba dos estudios, que define como independientes, en los que varios ingenieros concluyen que la información facilitada por Microsoft es suficiente.

Microsoft acusa a la CE de no haberse molestado siquiera en revisar las versiones más recientes de la información que ha facilitado y de esperar varios meses hasta hacerle saber que requería ciertos cambios.

'Cientos de empleados de Microsoft han trabajado durante más de 30.000 horas para crear las 12.000 páginas de detallada información que ofrecemos bajo licencia', se lamenta en el documento la compañía de Bill Gates.

La dura respuesta de la Comisión no se hizo esperar. Bruselas recuerda a Microsoft que la evaluación de la información facilitada la llevó a cabo el profesor Neil Barrett, nombrado como intermediario a propuesta de la compañía. Barrett calificó la consulta de la documentación aportada por Microsoft como un ejercicio 'inútil, absolutamente frustrante y que requiere muchísimo tiempo'.

El departamento de Competencia, que dirige la comisaria Neelie Kroes, recuerda también que la decisión de 2004 no exige la apertura del código fuente de Windows. 'Como mucho, puede ser un complemento'.

Bruselas rebate también las quejas sobre los plazos del procedimiento. 'Nos acusa de no haber leído la información, pero la remitieron 15 días después de plazo y cinco días después de enviarles el pliego de cargos'. Por último, Kroes lanza una seria advertencia: 'corresponde a la CE, y no a Microsoft, decidir si se ha cumplido la orden de marzo de 2004'. El enfrentamiento puede acabar en multas diarias, a contar desde el pasado 15 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_