_
_
_
_
Política lingüística

Los jueces tendrán en Cataluña la obligación de conocer el catalán

Los ponentes socialistas y de CiU mantuvieron ayer su pacto y lograron aprobar el Título 1 del proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, sobre derechos y deberes, que incluye que el personal de la Administración de justicia debe tener un nivel de conocimiento adecuado para el desempeño de su función.

Tras una reunión de dos horas y media y en rueda de prensa posterior los ponentes explicaron su voto positivo en este título, que contó con el apoyo de todos los grupos, salvo el PP, que vio también rechazada su enmienda de supresión a esta parte del texto.

CiU llegó a un acuerdo con el PSOE también para introducir una serie de retoques en los artículos que se refieren a la 'muerte digna', el aborto o las uniones homosexuales, para que tales materias queden sujetas a la legislación vigente.

En cuanto al conocimiento y uso de las lenguas, el pacto determina que 'todas las personas tienen derecho a no ser discriminadas por razones lingüísticas. Los actos jurídicos realizados en cualquiera de las dos lenguas oficiales tienen, en cuanto a la lengua, plena validez y eficacia'.

Dentro de ese artículo se establece que 'todas las personas, en las relaciones con la Administración de Justicia, el Ministerio Fiscal, el notariado y los registros públicos, tienen derecho a utilizar la lengua oficial que elijan en todas las actuaciones judiciales, notariales y registrales, y a recibir toda la documentación oficial emitida en Cataluña en la lengua solicitada'.

Para garantizar ese derecho el personal de la Administración de justicia que preste sus servicios en Cataluña 'debe acreditar, en la forma establecida en las leyes, que tienen un nivel de conocimiento adecuado y suficiente de las lenguas oficiales, que los hacen aptos para ejercer las funciones propias de su cargo o su puesto de trabajo'.

Los criterios para acreditar el conocimiento del catalán lo establecerán las leyes y no el Estatuto, como se decía en el texto original del Parlamento catalán, informa Efe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_