_
_
_
_
Mercado interno

España y otros cinco países reclaman a la UE la apertura del sector servicios

España, Holanda, Polonia, Hungría, Reino Unido y la República Checa pidieron el viernes a la Comisión Europea que, tras la votación de la semana próxima de la directiva de servicios en el Parlamento Europeo, envíe una 'señal clara' de que un mercado interno eficaz es vital para mejorar la competitividad de la UE. En una carta remitida al comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Charlie McCreevy, los seis países destacan la importancia que tendrá la posición del Ejecutivo comunitario tras el voto en la Eurocámara, previsto para el día 16, pues sentará la base para la negociación del texto.

Según los firmantes, es necesario adoptar pasos 'pragmáticos' para seguir avanzando hacia el objetivo de un mercado interno que verdaderamente funcione, al tiempo que se garantiza la atención a algunas preocupaciones 'legítimas'. Por eso, los seis países quieren evitar la exclusión de grandes sectores del alcance de la directiva y piden también que no se quite importancia a los artículos que establecen la libre prestación de servicios transfronteriza. Además, insisten en hacer frente a las innecesarias barreras administrativas que encuentran las empresas cuando envían a sus trabajadores a otro país y recuerdan que ya hay una directiva vigente que regula los derechos y condiciones de esos trabajadores desplazados, cuya validez debería ser establecida 'sin ambigüedades'. Los grupos socialista y popular han pactado modificar la polémica 'cláusula del país de origen', por la que empresas con actividades en diferentes países de la UE podrían operar bajo la legislación única de su país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_