_
_
_
_
Industrial

Acerinox. Beneficios muy volátiles

Marcadas por la naturaleza cíclica de sus negocios, los beneficios seguirán sometidos a oscilaciones. A su favor juega su mayor internacionalización

Tras un año negativo para la cotización de Acerinox (-18,6%), y unos resultados del tercer trimestre calificados por los expertos de flojos, la acción se enfrenta a un ejercicio en el que espera ganar cuota de mercado aprovechando que es el fabricante más eficiente (de menor coste) del mundo. En su contra está, sin embargo, el que sus beneficios están sujetos a una alta volatilidad derivada de la naturaleza cíclica de la industria y el efecto China que empeora la baja visibilidad estructural del sector.

Gamesa. Marcada por la posible regulación

Con una revalorización en 2005 cercana al 18%, Gamesa se enfrenta al reto de buscar la expansión internacional y de vender las divisiones de Aeronáutica y Servicios para centrarse en la fabricación de aerogeneradores y en la promoción y venta de parques eólicos. De ésta última se deriva su mayor incertidumbre, la de que el Gobierno revise el actual sistema de retribución de la energía eólica. Entre los puntos positivos está la internacionalización y el crecimiento previsto de la cartera de pedidos.

Arcelor. Posible alza del precio del acero

Arcelor tiene claro su objetivo: convertirse en un productor global de acero común, de ahí que su estrategia se dirija a crecer vía adquisiciones en zonas que considera fundamentales como Latinoamérica. En este sentido le favorece la expectativa de un alza en el precio del acero común. Por el lado de las debilidades, la volatilidad de sus resultados no es un factor positivo como tampoco lo es el riesgo que existe de que pague demasiado por los activos del sector del acero que salgan a la venta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_