_
_
_
_
Compra

Avánzit logra atraer a la firma lusa Cofina a su accionariado

Después de dos jornadas de intensas especulaciones, de subidas fulgurantes de la cotización y de un volumen de negocio disparado, el misterio se ha desvelado. Ha sido el grupo industrial y de comunicación portugués Cofina el que ha entrado en el accionariado de la firma tecnológica Avánzit, con el 5,7% del capital.

Así lo ha comunicado Cofina a la Bolsa de Lisboa. Ha comprado 8,9 millones de acciones, que tienen un valor en Bolsa de poco más de 20 millones de euros.

Un portavoz oficial de la compañía portuguesa ha asegurado que la operación supone el inicio de la expansión de Cofina en España, mercado considerado prioritario en la estrategia de expansión internacional del grupo de comunicación, informa Efe.

La compañía portuguesa es propietaria, entre otros, del diario deportivo Record y del generalista Correio da Manha, uno de los periódicos con más difusión del país.

Tras esta adquisición, Cofina se convierte en el primer accionista de Avánzit, puesto que el Bank of America -que tiene el 9,76%- no está a título individual, sino que es el mero depositario y custodio de fondos e inversiones de terceros.

Cofina viene a sustituir a Acciona, que abandonó el puesto de accionista de referencia de Avánzit al vender en diciembre su participación con cuantiosas minusvalías.

Sin embargo, no fue sólo el rumor de la entrada de Cofina lo que disparó el jueves, sobre todo, la cotización de Avánzit. La CNMV investiga de oficio esta subida superior al 13%, que se produjo en gran medida por la especulación de que fuera el financiero Javier Tallada el que comprara acciones de la firma y volviera a su capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_