_
_
_
_
CincoSentidos

'Va a ser un año difícil para Alonso'

El probador de McLaren ve 'remota' la posibilidad de compartir coche con el asturiano en 2007

La temporada 2006 para la Fórmula 1 (F1) comienza oficialmente el próximo 12 de marzo en el desierto de Barein. Para los pilotos, sin embargo, la competición ya ha echado a andar y todos están volcados desde hace unas semanas en el desarrollo de los nuevos monoplazas. Es el caso de Pedro Martínez de la Rosa, probador del equipo McLaren, quien ayer, antes de empezar sus entrenos en Jerez, aprovechó una escala publicitaria en Madrid para hacer un repaso al circo de las cuatro ruedas.

'Va a ser un año muy igualado. Salvo Ferrari, que ya empezó a desarrollar el coche en 2005, los demás aún tenemos problemas de fiabilidad. La competencia va a ser fortísima, porque no hay equipos malos', augura el conductor barcelonés de 35 años.

Este será el cuarto año para De la Rosa como tercer piloto de McLaren Mercedes. Ron Denis, patrón de la escudería británica, dio el campanazo el pasado mes de diciembre al anunciar el fichaje del piloto de Renault y actual campeón del mundo de F1, Fernando Alonso, a partir de la temporada 2007. 'McLaren es un grandísimo equipo y la gente ya le está esperando con los brazos abiertos. A Fernando le puedo garantizar que aquí encontrará grandes profesionales y un material muy competitivo', señala.

Aún queda un año para el desembarco de Alonso en las balas de plata, como se conoce a los coches de McLaren. Es todo un mundo, más en F1, y, de momento, existen numerosas incógnitas acerca de cuál será la estrategia de Renault con respecto al asturiano en el año que le queda de contrato. ¿Le castigará la escudería francesa otorgando el mejor coche a su compañero Fisichella?

'Va a ser una temporada muy difícil para Alonso, no hay que ser adivino para saberlo', apunta De la Rosa. 'Será un año muy político en el que habrá que esperar a ver el papel que Renault le deja jugar y lo honestos que son con él. De lo que no tengo dudas es de que Fernando va a dar el 100% porque lo que quiere es ganar otro mundial', añade. Renault estrenó ayer en Jerez su nuevo monoplaza, el R26, y el piloto encargado de hacerlo no fue el campeón del mundo, sino Fisichella. Si es una casualidad, sólo el tiempo lo dirá.

Lo que es seguro es que la llegada de Alonso forzará la salida de, al menos, uno de los pilotos oficiales de McLaren, Kimi Räikkönen y Juan Pablo Montoya. Cuestionado acerca de cuál tiene más opciones de abandonar el equipo, De la Rosa ironizó: 'Ojalá no continúe ninguno de los dos. Eso sería lo mejor para mí'.

Consciente, sin embargo, de que aún queda mucho tiempo para los cambios, el piloto catalán prefiere mostrarse cauteloso. 'A mí me encantaría trabajar con Alonso porque he colaborado con muchos pilotos pero ninguno español y campeón del mundo. No obstante, sé que las posibilidades de ser su compañero son absolutamente remotas y, por lo tanto, me tendré que buscar la vida', apuntó.

La nueva temporada de la F1 va a estar marcada por los cambios introducidos en el reglamento. Los más importantes son la reducción de potencia de los motores, que pasan de 3 litros V10 a 2,4 litros V8, y la posibilidad de cambiar de neumáticos durante la carrera. La FIA, el organismo rector, justifica estos cambios para reducir los gastos y aumentar la seguridad, pero De la Rosa se opone a los mismos. 'Considero que la F1 tiene que ser lo máximo a todos los niveles. Estos cambios suponen no uno, sino 10 pasos atrás. Los pilotos y los aficionados seremos los grandes damnificados', concluye.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_