_
_
_
_
Fondos

El 'hedge fund' Vega se enfrenta a un año de pérdidas

Son malos tiempos para los grandes hedge funds. Los fondos de alto riesgo que siguen estrategias macro han sufrido en sus carteras el devenir de los tipos de interés. Entre las víctimas se encuentra Vega Asset Management, una de las mayores gestoras de hedge funds del mundo.

Vega Asset Management, gestora de fondos de alto riesgo, con sede a caballo entre Nueva York y Madrid, se encamina hacia un fin de año aciago. Los principales fondos de la gestora no han conseguido recuperar las pérdidas que sufrieron en el segundo trimestre en el mercado de bonos y pueden cerrar el año con caídas que en algunos de sus fondos superan el 10%.

El fondo Relative Value, con un patrimonio de 11.800 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros), acumula unas pérdidas del 10,9%, según datos recopilados por Bloomberg. El fondo Select Opportunities, con un patrimonio de 2.100 millones de dólares, pierde un 8,8% hasta noviembre.

Las estrategias macro de los fondos de alto riesgo son aquellas que invierten su capital según las perspectivas económicas de los países. Si las previsiones son buenas, invierten en todo tipo de activos (divisas, bonos, acciones) apostando por su revalorización, aunque cubriendo sus posiciones. Si lo contrario, invierten a través de derivados y venta a corto (apuestas bajistas) apostando por su descenso. Las estrategias se materializan principalmente a través de la inversión en activos de renta fija y divisas.

Vega ha sufrido en la rentabilidad de sus carteras el inesperado comportamiento de los tipos de interés. El grueso de las pérdidas de los fondos de la gestora se produjeron en el segundo trimestre, cuando se estrechó el diferencial entre los tipos de interés a corto y largo plazo.

La gestora apostó por un aumento del diferencial entre los bonos a corto y largo plazo, el cual se ha situado en los últimos meses en zona de mínimos. Sin embargo, lejos de aumentar, el diferencial sigue estrechándose a medida que el rendimiento de la renta fija a largo plazo caía. Este comportamiento fue calificado de enigma -conundrum, en inglés- por parte de Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, y se debe principalmente a la compra de bonos estadounidenses a largo plazo por parte planes de pensiones y Gobiernos asiáticos.

Otro duro golpe para estos fondos fue la rebaja de calificación de la deuda de General Motors y Ford, que sacudió todo el mercado de bonos de empresa, en el que muchos hedge funds tienen posiciones.

Alto riesgo

Durante una charla en Madrid el pasado mes de noviembre, el director de marketing para Estados Unidos de Vega Asset Management, Douglas Ross, afirmó que los fondos de la gestora que han cosechado mayores pérdidas son vehículos de inversión con vocación de alto riesgo y en los que se asumen altas volatilidades.

El caso de Vega no es aislado. Muchos fondos de alto riesgo que aplican estrategias macro han pasado apuros este año. Numerosas carteras de las que invierten en esta categoría sufrieron pérdidas al errar en sus previsiones sobre la dirección del dólar. Por ejemplo, la divisa estadounidense se revalorizó en octubre en contra de los que esperaban muchos fondos, lo que generó pérdidas medias del 0,86% para la estrategia macro, según el índice CSFB/Tremont.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_