_
_
_
_
Fondos

La CNMV exigirá detalle de todas las comisiones de los fondos de inversión

La CNMV quiere que los consumidores conozcan todas las comisiones y gastos que repercuten, de forma directa e indirecta, en el patrimonio de sus fondos de inversión. Por ello, planea exigir a las gestoras que desglosen en detalle los gastos que soportan los inversores.

Las comisiones de gestión, depósito, reembolso y suscripción resultan familiares a la mayoría de los partícipes. El problema es que no son las únicas que afrontan. Las gestoras pueden cargar otra serie de tasas y gastos que no tienen obligación de especificar, y que también minoran el patrimonio, una práctica con la que quiere acabar la CNMV.

El director general de Entidades de la CNMV, Antonio Carrascosa, señala como ejemplo el caso de algunos fondos de fondos, que aseguran tener comisiones cero pero no señalan que tienen que abonar las correspondientes comisiones para entrar en otros fondos, lo que repercute de forma indirecta en el consumidor.

Entre otros gastos 'implícitos' también sobresalen los importes que las gestoras pagan a las entidades que venden el producto al consumidor final, generalmente bancos y cajas, que contribuyen a engrosar la comisión de gestión que abona finalmente el inversores.

La CNMV calcula que alrededor del 70% de la comisión de gestión se destina a pagar los servicios de la entidad comercializadora, mientras que sólo el 30% se dedica a retribuir las labores de gestión de patrimonio. Ante esta situación el regulador quiere 'clarificar el régimen de comisiones' con el objetivo de que 'sean lo más explícitas posibles', lo que introducirá mayor 'transparencia' en el mercado y 'seguridad' en el inversor, que tendrá más elementos de comparación y decisión, según señala Carrascosa.

En la actualidad, muchos de los gastos que afrontan los fondos de inversión ya se detallan, de forma obligatoria en el TER (ratio de gastos totales), aunque el regulador tiene interés en aumentar esta información para que también se precisen, por ejemplo, los costes de intermediación.

Carrascosa reconoce las dificultades para concretar algunos gastos aunque insiste en que la meta es prevenir escándalos como los vividos en otros países desarrollados, donde en algunos costes se meten diversos gastos poco relacionados con la operativa propia del fondo de inversión, como viajes de directivos o suscripciones a revistas.

El director general de entidades de la CNMV confía en que el desglose de las comisiones y los gastos aumentará la competitividad en la industria y contribuirá a reducir las comisiones. El regulador trabaja en estos aspectos y está preparado a revisar algunos aspectos de la normativa actual.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_