_
_
_
_
CincoSentidos

La 'Guía Campsa' ya se puede consultar desde el móvil

La obra de referencia para conductores y turistas españoles, la Guía Campsa, pretende saltar del maletero del coche a los bolsillos de sus usuarios en la edición de 2006. Conocida por sus mapas de carreteras -actualizados por el Centro Nacional de Información Geográfica- y puntos de interés para visitar, comer o dormir, esta obra ya tiene su réplica para agendas electrónicas, teléfonos móviles de tercera generación y sistemas de navegación GPS.

Además, como en años anteriores, la información sobre mapas y callejeros también es accesible desde internet a través de las páginas Repsolypf.com y Guiacampsa.com. Otro servicio online relacionado con el automóvil es el configurador de rutas puerta a puerta, capaz de encontrar el camino más rápido entre dos puntos de 23 países diferentes.

Creada por Repsol, la guía incorpora más de 46.000 referencias de localidades de España, Portugal, Francia y Andorra, e información sobre la red de 3.600 estaciones de servicio Campsa, Repsol y Petronor. Los datos que ofrecen sus páginas se completan con la recomendación de 2.000 hoteles y de otros tantos restaurantes.

En cuanto a los mejores caldos del país, se adjunta una segunda obra, la Guía de los mejores vinos de España, en la que se valoran 1.365 referencias de 582 bodegas (83 de ellas aparecen por primera vez). Esta última, incluye fichas técnicas, condiciones óptimas de consumo y consejos sobre maridaje.

La difusión de este manual de consulta alcanza los 300.000 ejemplares vendidos al año y unos 300 millones de páginas vistas en las citadas web. Pero si algo destaca cada inicio de temporada es una campaña publicitaria para la que Repsol suele elegir una pareja de moda de la televisión o el cine. Este año se han confiado los papeles principales a los actores Paco León (de la serie Aida) y Leonor Watling (La mala educación, de Pedro Almodóvar, o La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet).

2.000 inspectores

La Guía está basada en las inspecciones realizadas por más de 2.000 colaboradores, que en 2006 han otorgado por primera vez tres soles a los restaurantes Ca Sento (Valencia) y Casa Gerardo (Prendes, Asturias), al tiempo que han devuelto esta calificación al madrileño Horcher. Otros 63 establecimientos han recibido dos soles, 208 un sol y 466 la 'R' de recomendados.

Entre los que pueden presumir de la máxima puntuación figuran Akelarre y Arzak, ambos de San Sebastián, el cacereño Atrio, los barceloneses Can Fabes y Carmen Ruscalleda, los gerundenses El Bulli y El Celler de Can Roca, Horcher y Santceloni en representación de Madrid, los guipuzcoanos Martín Berasategui y Zuberoa, el restaurante conquense Las Rejas, el asturiano Casa Gerardo y el valenciano Ca Sento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_