El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, pidió hoy en la sesión de control al Gobierno que, "por dignidad", Montilla se inhiba en la tramitación de la OPA.
Solbes fue el encargado de responder al diputado popular. Recordó que el ministro de Industria no participa en ninguna de las fases de tramitación de la OPA, entre las que citó el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el informe del Servicio de defensa de la Competencia (SDC) o la propuesta de decisión que el Ministerio de Economía debe elevar al Consejo de Ministros.
Según Solbes, Montilla sólo intervendrá en los trámites, "como un miembro más", cuando el Consejo de Ministros tome la decisión definitiva sobre la OPA y, "llegado el caso, se aplicará" el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, que establece los criterios sobre los casos de inhibición.
Montilla no encuentra razones para ser excluído
Llegado su turno, Montilla dijo en el Parlamento que no encuentra razones para ser excluido del proceso, en respuesta a otra pregunta de un diputado popular sobre su participación en los órganos de gobierno de La Caixa.
El popular Miguel Angel Barrachina había hablado en estos términos: "No es que haya conflicto, sino que hay identidad de intereses, el prestamista es usted, porque fue miembro de los órganos de Gobierno de La Caixa y el prestatario es la misma persona", le espetó Barrachina, en alusión a la condonación de deuda de La Caixa al PSC".
Ante estos argumentos, Montilla pidió al diputado que "no manipule" la ley. "Yo ni he firmado ningún crédito, ni he negociado ni renegociado ninguno, ni durante mi estancia como consejero general (en ''La Caixa'') el PSC obtuvo ningún crédito", sostuvo el ministro.