_
_
_
_
Finanzas

La financiera de GE alaba la solidez de la cartera hipotecaria española

Miguel Moreno Mendieta

Los bancos y cajas pueden respirar tranquilos. El fin del actual ciclo económico expansivo no afectará con intensidad a la cartera hipotecaria en España, según un informe que pública periódicamente Genworth, el brazo financiero de la multinacional General Electrics. El sistema financiero español se muestra sólido, estable y con margen de crecimiento, incluso ante un posible empeoramiento de la economía.

El estudio considera que cuando suban los tipos el mercado hipotecario no se vería seriamente afectado. Incluso con un escenario con los tipos al 4,25%, la inflación por encima del 4% y con caídas del precio de la vivienda, la pérdida estimada para la cartera hipotecaria no llegaría al 0,2%. De hecho, el Banco Central Europeo ya advertido sobre la inmediatez de la subida de un cuarto de punto.

Según destacó el director general de Genworth Financial, Juan Fernández-Aceytuno, durante el próximo año comenzará a producirse la emancipación del mercado hipotecario respecto al inmobiliario. 'Las familias van a comenzar a utilizar su valioso patrimonio inmobiliario para nuevos usos'.

Producto alternativo

Una de las alternativas a la hipoteca clásica que va a desarrollarse es la hipoteca inversa, según Fernández-Aceytuno. Este producto financiero podría ser uno de los instrumentos para costear los gastos ligados a las personas dependientes. Los bancos proveerían de una pensión a los mayores dependientes a cambio de que estos hipotecasen su vivienda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_