_
_
_
_
Nueva agenda pública

Moncloa diseña un plan con 80 indicadores para rendir cuentas públicas

El Gobierno tiene muy avanzada la próxima creación de la agencia pública de evaluación de las políticas económicas. Ligada a esta agencia está la elaboración de un 'plan anual de rendición de cuentas públicas', según avanzó ayer Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, en una jornada organizada por el semanario The Economist.

El citado plan pretende evaluar todos los años 'de forma pública e independiente' todas las actuaciones de las administraciones, no sólo lo ligado a los presupuestos (ya se hace a través de la Intervención del Estado) sino a todas las medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo con carácter extrapresupuestario. El plan se apoyará 'en una batería de 80 indicadores' macro y microeconómicos, que harán un seguimiento de la actividad lo más cercano posible a la realidad. Los indicadores servirán de guía para tomar decisiones en el futuro en la política fiscal y económica del Gobierno.

El plan de rendición de cuentas pretende ayudar a mejorar la calidad en el gasto de público de forma que España pueda alcanzar el nivel de renta per capita europeo ya en el año 2010. Ahora se encuentra en el 97% de la UE ampliada (el 89% si se mide con la UE a 15 miembros).

Para ello es importante, según Sebastián, que España deje de recibir fondos estructurales de la UE 'de forma progresiva', en clara referencia al debate actual sobre las perspectivas financieras (2007-2013), en donde algunos países quieren que España deje recibir dinero ya desde 2007. 'No podemos aceptar que España sea el único pagador de la ampliación de la Unión Europea. No pedimos un 'cheque español' pero sí que todos contribuyan', dijo, en alusión al cheque británico por el que Bruselas compensa a Reino Unido por su escaso beneficio del presupuesto agrícola comunitario.

El DNI electrónico, ya en marzo

La implantación de un DNI electrónico que desarrolle la firma digital tiene ya fecha de inicio. En marzo de 2006 se lanzará una experiencia piloto en Burgos, según avanzó ayer Sebastián, que servirá de base 'para extenderlo a todos los españoles en 2008'.Otra medida en la que se trabaja es en una ley de dependencia para asegurar el futuro de las personas mayores desprotegidas. El Ejecutivo aportará fondos junto a las comunidades, que se completarán con acciones como la 'liberación del patrimonio inmobiliario' del dependiente para su propio cuidado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_