_
_
_
_
Televisión

La SEPI aboga por recortes cualitativos de publicidad en TVE

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, ha asegurado que los posibles recortes publicitarios en TVE serán cualitativos, algo que ya establecía el Proyecto de Ley y que, asegura, es compatible con la financiación de los medios de comunicación públicos. 'En ningún caso serán recortes cuantitativos', reiteró tras su comparecencia en el Congreso de los Diputados en la ponencia que estudia el proyecto de ley de la Radio y la Televisión de titularidad Estatal.

'RTVE tiene que adaptarse y ser más eficaz, pero en ningún caso el coste se hará a cargo de los trabajadores', aseguró el presidente de la SEPI. Martínez Robles precisó que el saneamiento del Ente público debe hacerse antes de que entre en funcionamiento la Corporación RTVE. Además apuntó que 'el futuro sistema de financiación de RTVE será estable y se ajustará a la legislación comunitaria'.

En cuanto a la producción de los programas de la cadena, Martínez Robles, considera que 'no es correcto establecer un criterio' sobre el tipo de producción que debe prevalecer. El presidente de la SEPI cree que se debe potenciar la producción propia 'siempre que sea compatible con la consecución de objetivos'.

Por su parte, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel aseguró tras su ponencia que 'como directora general' esta obligada 'a velar por obtener el mayor monto de ingresos medios para RTVE'. Precisó que los ingresos del Ente público proceden de la publicidad y de los Presupuestos y 'si estos son suficientes podemos hablar de ajustes cualitativos' que podrían aplicarse en los programas infantiles y no en horarios de máxima audiencia. Por su parte el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y miembro del comité de expertos que elaboró el informe sobre los medios de comunicación públicos, Fernando González Urbaneja, abogó por la creación de un canon para financiar RTVE, en lugar de la actual financiación a través de los Presupuestos y los ingresos publicitarios.

Los sindicatos niegan que sobre plantilla

El presidente del Comité General Intercentros de RTVE (CGI), José Manuel Hidalgo, reclamó tras su comparecencia en el Congreso de los Diputados que la futura Corporación RTVE mantenga todos 'activos actuales' del Ente público, en referencia a una posible reducción de plantilla a través de un Expediente de Regulación de Empleo.Hidalgo asegura que los trabajadores están dispuestos a 'cambiar empleo por productividad'. 'Cambiemos los índices y mejoremos la gestión, pero nosotros decimos que no sobra plantilla', aseguró el presidente del CGI.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_