_
_
_
_
Transportes

El aeropuerto de Ciudad Real negocia tener un AVE privado

El aeropuerto de Ciudad Real negocia con Fomento y Renfe la construcción de la primera infraestructura privada de alta velocidad para pasajeros que existirá en España. Unirá el nuevo aeródromo con el AVE. El proyecto sufre retrasos por problemas medioambientales.

Don Quijote, que así se denomina el aeropuerto privado que se construye en Ciudad Real, negocia la construcción de una infraestructura ferroviaria cuyo objetivo es conectar las instalaciones del aeródromo con el AVE Madrid-Sevilla. Aunque la nueva línea sólo tendrá dos kilómetros de vía y una miniestación, el proyecto es pionero porque supondrá el primer caso de explotación privada de una línea para pasajeros.

Los promotores del aeropuerto mantienen contactos a varias bandas, con Fomento y con Renfe, para sacar adelante el proyecto, según diversas fuentes conocedoras de las conversaciones. Las negociaciones son complejas, dado que hasta 2009 no se liberalizará el transporte ferroviario de pasajeros. El de mercancías fue desregulado a comienzos del presente año.

El aeropuerto de Ciudad Real considera la conexión con el AVE como una de las piezas clave del proyecto, ya que le permitirá colocar a sus pasajeros en 45 minutos en Madrid y en dos horas en Sevilla.

Hasta 2009, la explotación de los trenes que presten este servicio deberán ser obligatoriamente de Renfe. Sin embargo, en cuatro años el aeródromo tendrá la oportunidad de hacerse con la gestión. Esta posibilidad hace mucho más atractiva para la aerolínea Ryanair el plan de comenzar a operar en este aeropuerto tan cercano a Madrid. La compañía irlandesa de vuelos baratos ya ha expresado su intención de utilizar el aeródromo de Ciudad Real con idéntica estrategia a la que aplica en los de Girona y Valladolid. A base de grandes ofertas, ha logrado arrebatar un gran número de pasajeros que antes volaban con aerolíneas tradicionales desde Barcelona y Madrid.

En principio, estaba previsto que el nuevo aeródromo entrara en funcionamiento en enero de 2006. Sin embargo, las obras comenzaron después de lo planeado y la fecha se aplazó a junio de 2006, según las citadas fuentes. A esto se une que en junio pasado los trabajos tuvieron que paralizarse por mandato del Ministerio de Fomento. El desencadenante ha sido la falta de visto bueno a la declaración de impacto ambiental (Dia) que tiene el proyecto. En 2002, el Ministerio de Medio Ambiente del anterior Gobierno dio su autorización, pero Ecologistas en Acción logró que la Comisión Europea admitiera su denuncia de que las obras perjudican a una zona de protección especial para aves. Bruselas rechazó la declaración de impacto ambiental y ha habido que realizar otras dos. La tercera está tramitándose.

Las obras, sin embargo, están avanzadas, casi al 50%. Salvado el bache, está previsto que se reinicien en breve. El aeropuerto de Ciudad Real cuenta con inaugurarlo en septiembre del año 2006.

300 millones adicionales en infraestructuras

El proyecto de construcción del aeropuerto Don Quijote tiene un presupuesto de 1.100 millones para la realización de las obras directamente relacionadas con la terminal y el campo de vuelo. La capacidad operativa será de 36 despegues o aterrizajes a la hora y el tráfico inicial previsto es de dos millones de pasajeros al año, con posibilidad de crecer hasta cinco millones. La Cámara de Comercio de Ciudad Real estima que, de manera adicional, el proyecto generará otros 300 millones en obras de infraestructura, entre las que destacan la conexión ferroviaria con la línea del AVE.La aerolínea Iberia ha repetido en distintas ocasiones que considera la operación de Ryanair en Ciudad Real como uno de los mayores peligros para su viabilidad futura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_