_
_
_
_
Revista de prensa

El minado de la ronda de Doha

Hará falta una gran inversión de voluntad política en los próximos meses si se quiere concluir con éxito la ronda de Doha sobre comercio mundial. Por desgracia, los últimos gestos de las principales potencias comerciales parecen más encaminadas a minar esa posibilidad. Los límites impuestos por EE UU y la UE a la importación de productos textiles desde China es una burla a los principios del libre comercio. Todavía más peligrosa es la estampida de los miembros de la Organización Mundial de Comercio a la búsqueda de acuerdos bilaterales que fragmentan el mercado mundial. El último proyecto aspira a un acuerdo entre Washington y Seúl. (...) Si se concluye, será el acuerdo bilateral más ambicioso firmado por EE UU. (...) Los Gobiernos deben ser conscientes de adónde lleva esto. Los acuerdos bilaterales violan los principios de la OMC sobre no discriminación y se corre el riesgo de balcanizar la economía mundial. La afirmación de que éstos eliminan barreras comerciales de manera más rápida que las rondas es pura imaginación. El análisis económico ha demostrado que redundan en beneficios mucho menores, incluso para los firmantes (...). La OMC avanza, sin duda, de manera muy lenta (...). Pero los beneficios de una ronda son mucho mayores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_