Ir al contenido
_
_
_
_
Urbanismo

La ciudad, a debate en Las Palmas

Acupuntura para tratar a la ciudad. æpermil;ste es uno de los postulados que defenderá el arquitecto y político brasileño Jaime Lerner, uno de los participantes del IV Foro de Ciudades, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria bajo el título Urbanismo 2.0 a partir del próximo viernes 16 de septiembre. El evento, organizado por el Instituto 20, tratará de la necesidad de echar mano del urbanismo como vía para lograr una ciudad mejor, alejada de los vaivenes que pueden traer consigo las propuestas de los arquitectos.

Lerner, ponente estrella del ciclo, fue alcalde durante tres legislaturas de Curitiba, capital del Estado de Paraná, del que también fue gobernador. 'La ciudad no es el problema, es la solución', asegura en su libro Acupuntura Urbana, un ensayo hecho de múltiples reflexiones nada académicas sobre el fenómeno urbano surgido de 'una angustia sobre el retraso en las soluciones respecto a las ciudades'.

Durante su mandato, Curitiba saltó a la fama gracias al revolucionario sistema de transporte que implantó consistente en 'metronizar el autobús', que consistió en usar las calles para diseñar un circuito de carriles exclusivos para autobuses y un sistema de estaciones tubo en las que el usuario paga cuando entra. Defensor de actuaciones rápidas (lo que él califica de 'acupuntura urbana'), Lerner será también ponente de la conferencia World Sustanaible Building, que se celebrará en septiembre en Tokio.

A Lerner le acompañará Alfonso Vegara, arquitecto, economista y sociólogo y uno de los urbanistas de mayor prestigio. Ha sido miembro del Consejo Asesor Internacional de la Fundación Eisenhower Exchange, presidida por el ex presidente George Bush. En la actualidad es Presidente de la International Society of City and Regional Planners y preside la Fundación Metrópoli, cuya misión es contribuir a la innovación y al desarrollo de las ciudades y los territorios desde una perspectiva internacional.

Archivado En

_
_