_
_
_
_
Resultados

El beneficio de las firmas de Bolsa aumenta un 22,2%

El resultado neto de las empresas de servicios de inversión bursátil ascendió en el primer semestre del año a 212,13 millones de euros, un 22,2% más que en el mismo periodo del año pasado, según el informe estadístico publicado ayer por la CNMV.

La Bolsa marcha a buen ritmo. La revalorización del Ibex en la primera mitad del año fue del 7,73%, frente al 4,41% registrado en el mismo periodo de 2004. Esta dinámica positiva tiene su reflejo en la cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas de servicios de inversión.

El beneficio neto total de las 121 firmas de Bolsa que operan en España pasó de 173,6 millones de euros en la primera mitad de 2004 a los 212,13 millones registrados en el mismo periodo de este año, un 22,19% más, según los datos recopilados por el regulador y supervisor del mercado, la CNMV.

Los buenos datos vienen dados fundamentalmente por la mejora de las comisiones. Los ingresos netos por este concepto se elevaron un 14,3% y ascendieron a 415,73 millones de euros.

En cuanto a la operativa con valores, los beneficios ascendieron a más 2.117 millones de euros, pero las pérdidas también superaron los 2.000 millones. Así, el saldo final en este capítulo fue de sólo 71,4 millones de euros. El resultado supone en cualquier caso multiplicar casi por tres el obtenido en 2004, que fue de unos 24,22 millones de euros. Otro factor importante fue el de la notable contención de gastos: los gastos de personal se incrementaron un 4,45%, pero los generales descendieron un 0,32%. Esta política permitió que el alza de los gastos globales de explotación fuera únicamente del 2,64%. De esta manera, el margen de explotación, la diferencia entre ingresos y gastos de explotación, fue de 252 millones de euros, frente a los 186,52 millones registrados el año pasado; un ascenso de nada menos que el 35,11%.

Las empresas que más aportaron al resultado del sector fueron las sociedades de valores (intermediarios capacitados para actuar por cuenta propia y ajena), que aportaron 182,8 millones de euros y que vieron incrementado su beneficio neto un 18,2%. Las agencias de valores (los intermediarios que sólo compran a cuenta de terceros) generaron 27,41 millones de euros netos, aunque su balance mejoró un 44,75%. Por último, el beneficio neto de las sociedades gestoras de carteras fue de 1,87 millones de euros, parece poco, pero es un 410,3% más que durante los primeros seis meses del año 2004.

Del total de 121 empresas de servicios de inversión bursátil que actúan en España, 55 son agencias de valores; 45 son sociedades de valores y 21 son sociedades gestoras de carteras.

El apartado de dividendos sufre un descenso superior al 35%

Una de las actividades que más restó al margen de explotación y al resultado de las sociedades de inversión fue la del margen financiero, la diferencia entre los ingresos y los costes de los productos financieros.El margen financiero fue en el primer semestre de 21 millones de euros, lo que implica un descenso del 56,37% y ello estuvo directamente relacionado con la caída de los ingresos por dividendos, que pasaron de 45,82 millones de euros a 29,69 millones, un retroceso del 35,19%.En resumen, el apartado correspondiente a los ingresos financieros sufrió un descenso de 12,36%, mientras que los costes financieros experimentaron un incremento del 20%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_