_
_
_
_
Laboral

UGT se muestra abierta a modificar el convenio de Seat

El secretario general de UGT en Cataluña, José María Álvarez, se mostró ayer partidario de modificar el convenio colectivo de Seat para evitar despidos y recortes salariales. En su opinión, el texto, rubricado hace 15 meses y con validez hasta 2009, 'ha dado mucho de sí y las posibilidades de éste están prácticamente agotadas'. El sindicato que encabeza Álvarez en Cataluña es el que cuenta con más delegados en el fabricante automovilístico.

El punto del convenio pactado en mayo de 2004 que en su opinión ha llegado a un callejón sin salida es el denominado sistema de bolsa de horas. 'En estos momentos hay una bolsa de horas que es difícil continuar manteniendo si no se modifica el convenio, que es una posibilidad que nosotros no descartamos', aseguró a Europa Press. Este método de cuenta de horas implica que la plantilla trabaja más o menos jornadas en función de la demanda.

Según los datos de Seat, sus 10.000 empleados de producción adeudan casi 30 días de trabajo a la empresa. Para evitar un excedente laboral de 800 personas, la compañía ha propuesto la rebaja de salarios y jornada de trabajo ante la imposibilidad de compensar de otra forma los días de inactividad realizados en la planta de Martorell. La filial española de Volkswagen alega que este excedente de plantilla se arrastra desde finales del año 2003, tras dar por zanjada la producción de los modelos Arosa, Inca y Caddy.

A partir del próximo 29 de agosto, una vez se reanude la actividad en los centros de Seat, está previsto que comiencen las negociaciones entre la dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores. Una de las alternativas que propondrá el comité de empresa es estudiar una rebaja de los costes de producción o distribución de los vehículos, según el presidente del comité, Matías Carnero.

El secretario general de UGT en Cataluña también confía en medidas adicionales a la rebaja de sueldos. Para Álvarez, la propuesta de reducir la nómina de los trabajadores está 'dentro de las muchas más que habrá en la negociación'. 'No es la más interesante ni la que nos ha demostrado que da mejores resultados', subrayó el representante sindical. El anuncio de Seat se produce después de que la compañía haya invertido un total de 500 millones de euros en la fabricación del nuevo modelo León, su apuesta para los próximos meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_