_
_
_
_
Revista de prensa

"La reforma del Estatuto catalán, y Madrid 2012, en la prensa

EL PAIS

EL PAIS sigue hoy la polémica creada en torno a la reforma de las competencias del Estatuto Catalán. El diario arranca su edición titulando: "El Gobierno marca las 'líneas rojas' que no puede traspasar el Estatuto catalán". Sobre este tema, el diario informa que el Ejecutivo central cree que el texto actual traspasa la Constitución. En cuanto a la candidatura de Madrid 2012 que hoy se resuelve, el diario titula: "Frenética movilización para que Madrid 2012 logre el triunfo". También en portada: "Miles de personas se citan en Edimburgo para clamar contra los países más ricos", y "Bruselas quiere sustituir el impuesto de matriculación por una tasa ecológica". En su editorial "Piqué se sincera", EL PAIS afirma que "Rajoy le ha comunicado a Piqué su error al decir que Acebes y Zaplana 'conectan con el pasado' y que se necesita gente nueve para 'una nueva etapa'. "Que Rajoy responda con una nota oficial sólo puede significar dos cosas: o que ha recibido presiones enormes para hacerlo o que necesita sobreactuar para evitar cualquier sospecha de connivencia con Piqué. Ambos caminos conducen a la misma hipótesis: que el presidente del PP no tiene suficiente autoridad".

ABC

ABC abre con el tema del día en la prensa de hoy: "La hora de Madrid", titula el diario. Otros temas del día para este periódico son: "Rajoy intenta zanjar la crisis mientras Piqué mantiene sus críticas de fondo", "Desciende por primera vez en España la venta de cajetillas de tabaco" y "Los expertos deciden suprimir Historia del Arte como título, pese a las protestas". En el editorial "Madrid, 2012, proyecto nacional" afirma que "tienen razón quienes, como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dicen que la capital de España ya ha ganado, si por ganar se entiende haberse demostrado a sí misma y a la comunidad olímpica internacional que en poco tiempo ha podido con este reto de dimensiones mundiales, y que ha sabido comprometer al unísono, por encima de diferencias políticas y de otra naturaleza, a partidos políticos, administraciones públicas, sectores sociales ciudadanos y empresas".

El Mundo

"Monseñor Blázquez recibe al Foro de Debate auspiciado por Batasuna y LAB", "Juntos por un día", "China detiene al representante 'oficioso' del Vaticano y le traslada a un lugar esconocido" y "Piqué pide perdón a Zaplana y le traslada a un lugar desconocido", son los titulares de portada de El Mundo. En "Madrid espera la decisión olímpica con los deberes cumplidos", afirma que "si Madrid no gana hoy, no puede, ni debe, renunciar a este gran sueño. Debe intentarlo dentro de cuatro años o de ocho, si hace falta. Pero al menos todos quienes han apoyado su candidatura pueden estar tranquilos porque los deberes se han hecho y muy bien".

La Razón

La Razón lleva hoy a su portada los titulares: "Los padres católicos se movilizarán contra la reforma educativa". Bajo una fotografía de Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre y Ruiz Gallardón, La Razón titula: "Madrid 2012: Unidos para ganar". "Piqué pone su cargo a disposición y Acebes da por cerrado el incidente". "Descienden las ventas de tabaco por primera vez en España". En "Educación en suspenso" opina que "lejos de hacer frente a su obligación de garantizar la educación de calidad y la libertad de elección, la LOE mira al pasado y vuelve a los rancios supuestos de la LOGSE, la ley que puso en marcha el Gobierno de Felipe González y cuyas consecuencias están hoy a la vista de todos: España ocupa los últimos puestos de Europa en la calidad educativa".

La Vanguardia

La Vanguardia abre su portada destacando ¢Maragall exige al Gobierno que deje de interferir en el Estatut¢, ¢Madrid 2012 llega a la hora decisiva con más ilusión que nunca¢, - en el que destaca ¢El mundo conocerá hoy a las 13.30 horas la ciudad elegida por el COI¢ - y ¢Piqué se excusa ante Acebes y Zaplana, pero insiste en que hay que cambiar la forma de hacer oposición¢. En su editorial afirma ¢No le faltan razones a Piqué en la advertencia de fondo planteada. O el PP da un golpe de timón para renovar sus ideas y mensajes y recuperar su apuewsta centrista, o correo el riesgo de ensimismarse en una larga travesía¢.

Archivado En

_
_