_
_
_
_
Primera jornada

REE y Cintra se estrenan en el Ibex con récord de cotización

Cintra y Red Eléctrica concluyeron su primera jornada en el Ibex con avances del 1,44% y 1,24%; ambas permanecen en niveles históricos. Los índices Ibex de mediana y pequeña capitalización debutaron con alzas del 1% y 0,21%.

El viernes se hicieron efectivos los cambios que el Comité Técnico del Ibex decidió en su reunión ordinaria el pasado 8 de junio. Cintra y Red Eléctrica pasaron a formar parte del índice en sustitución de NH Hoteles y Banesto. Lo hicieron en máximo histórico, con unas revalorizaciones que acumulan en el año del 22% y del 38%.

A las salientes tampoco les ha ido mal las cosas, pese a que ya no forman parte de los 35 valores selectos de la Bolsa española. NH Hoteles cotiza en el nivel más alto de los últimos tres años, y ofrece una rentabilidad a sus accionistas en 2005 del 20%. La hotelera se encontraba en mínimos hace dos meses, y desde entonces ha recuperado un 25%. Durante este tiempo, el valor ha estado acompañado de fuertes especulaciones sobre la posibilidad de que pudiera recibir una oferta de compra. Los expertos, incluso, creen que es una de las compañías susceptibles de recibir una opa.

Banesto sube un 7,52% en el ejercicio y sus títulos han evolucionado con más calma.

El primer día dentro y fuera del Ibex, según para qué valores, concluyó con alzas, excepto en el caso del banco, que repitió precio en 11,30 euros. Cintra, Red Eléctrica y NH Hoteles subieron el 1,44%, 1,24% y 5,41%. En el caso de Red Eléctrica, si los inversores toman en cuenta el precio de cierre del jueves verán un descenso del 0,44%, consecuencia del descuento del dividendo entregado ayer.

Normalmente, los cambios en el Ibex cotizan en el mercado antes de conocerse la decisión del comité técnico. Pero salir del Ibex no significa, por ende, penalización. Red Eléctrica es un claro ejemplo.

La eléctrica fue excluida en enero del índice y en estos seis meses ha conseguido subir un 36% frente a un alza del 8,24% del Ibex.

El viernes también fue un día de estreno para los índices Ibex de mediana y pequeña capitalización: subieron un 1% y 0,21%. La creación de dichos índices forma parte de un proyecto más amplio de la Bolsa, donde el principal objetivo es dotar de liquidez a estas compañías así como su acercamiento a los inversores.

Los valores de menor capitalización han subido mucho. Algunos analistas han llamado la atención en este sentido.

La concesionaria, invitada de honor

Rafael del Pino, presidente de Cintra, dio el toque de campana táctil para iniciar la sesión en la Bolsa de Madrid el viernes. Fue invitado de honor con motivo del estreno de la concesionaria en el Ibex, que se produce ocho meses después de su debut en el mercado. Juan Béjar, consejero delegado, dijo que su incorporación de la empresa al Ibex se traducirá en un incremento 'en términos de valor'.

El negocio de la Bolsa roza cifras inéditas

El mercado español conserva un nivel de contratación histórico. Según los datos facilitados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), en junio se negociaron en el SIBE 75.546 millones de euros, cifra que representa un 33% más que lo registrado en el mismo mes del ejercicio anterior. Además, la cuantía está muy próxima al máximo histórico de 75.581 millones que la Bolsa alcanzó en enero de este mismo año.La jornada con mayor volumen de contratación fue la del pasado miércoles, día en el que se hicieron casi 6.000 millones de euros.Por valores, Telefónica acaparó el 17,17% del total del negocio en el mes. Por detrás se colocaron Santander, con un 11,02%, y BBVA, Repsol Endesa y Altadis, con un 9,78%, 9,56%, 9,51% y 7,90%.Con junio ya cerrado, BME hizo también balance del primer semestre del año. En este periodo, la Bolsa tuvo un volumen de 424.992 millones, que supone un incremento del 25,1% sobre 2004.Por su parte, MEFF negoció 19,6 millones de contratos en el primer semestre (+39%). En junio, los futuros y opciones de MEFF alcanzaron los 6.401.852 de contratos, cuantía que refleja un crecimiento del 60% y el mayor volumen de la historia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_