El indicador señala que el 38,5% de los hogares puede dedicar algún dinero al ahorro y que el 54,61% considera que el momento actual es adecuado para realizar compras importantes, excepto la compra de vivienda.
En esta misma estadística se recoge que cada hogar español gastó en el primer trimestre una media de 6.015,34 euros, lo que medido en precios constantes supone un crecimiento interanual del 6,8% durante el primer trimestre de 2005. Esta tasa de crecimiento es superior a la observada en el trimestre anterior (que fue del 6,0%) y es la más alta desde el primer trimestre de 2001.
De esos 6.015,34 euros, el 19,7% (1.182 euros) se gastaron en alimentos, bebidas y tabaco consumidos en el hogar, mientras que en el resto de bienes y servicios se invirtió el 80,3% restante (4.833 euros).