_
_
_
_
Crudo

El petróleo sigue subiendo y bate sus máximos históricos

Los precios del petróleo escalaron hoy a su máximo nivel en más de dos meses, por encima de los 57 dólares, al seguir impulsados por la fuerte demanda de combustibles que también se acercan a su récord. El petróleo del crudo estadounidense §Texas§ ha subido 2,02 dólares en la sesión de hoy hasta los 58,60 dólares el barril, mientras que el §Brent§ de referencia en Europa, ha alcanzado hoy los 57,90 dólares en la sesión del mercado de futuros de Londres, su máximo histórico.

Los precios ganaron terreno después de que los datos de Estados Unidos mostraran que el consumo del combustible para el transporte se mantuvo elevado, lo que generó preocupación sobre la capacidad de las refinerías para abastecer la demanda de gasolina del verano boreal.

"La fuerte demanda se mantiene, pese a que el petróleo es realmente costoso", dijo Sam Tilley, jefe de investigación de la casa de corretaje Sucden UK Ltd. "Si hay una demanda mayor a la actual, especialmente en los próximos meses (...) ¿Las refinerías podrán manejarla?", agregó.

La demanda de la gasolina en las últimas cuatro semanas creció tres% con respecto al mismo período del año pasado, mientras que el consumo de los destilados, que incluyen el diesel, el combustible para calefacción y el combustible para aviación, ha aumentado 6,5%, según los datos que el gobierno estadounidense reveló esta semana.

A la par, las refinerías actualmente operan casi a su máxima capacidad. En días recientes, los precios del combustible para calefacción operaron con una inusual diferencia de 11 centavos sobre los de la gasolina.

Pero esa prima se redujo después de que los datos semanales de inventarios de Estados Unidos reflejaran una reducción de las existencias de gasolina, lo que volvió a concentrar el interés del mercado en el combustible para los vehículos, que supone más del 10% de la demanda mundial de crudo.

El viernes, el precio del combustible para calefacción comenzó nuevamente a superar al de la gasolina, subiendo 2,38 centavos a 1,6493 dólares el galón. La gasolina sin plomo estadounidense subió 1,92 centavos a 1,6170 dólares.

Poca cantidad de producción adicional

Con los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos sobre el 9,0% respecto al año pasado, los operadores están más preocupados por la poca capacidad de producción adicional que por los suministros de material crudo.

La fuerte demanda de China y Estados Unidos ha aumentado la tensión por la limitada capacidad de refinación que hay mundialmente, y esto a su vez, incrementa los temores de que los suministros -especialmente los destilados- no logren satisfacer la demanda del invierno boreal.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó esta semana aumentar 500.000 de barriles por día (bpd) en su techo de producción a partir del 1 de julio y otros 500.000 bpd en en un futuro cercano si los precios se mantienen altos.

Arabia Saudita, el único productor del grupo con una capacidad de producción adicional significativa, está reacio ante la posibilidad de agregar más crudo en las refinerías porque considera que están suficientemente abastecidas

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_