_
_
_
_
El final del terrorismo etarra

ETA lanza una "propuesta de diálogo" pero sin mencionar el abandono de las armas

La organización terrorista ETA ha difundido en la madrugada de hoy a través del diario Gara una "propuesta" de "diálogo y negociación" para "una solución" al "conflicto" vasco. ETA pone como condición la autodeterminación" de "Euskal Herria". La organización terrorista añade su disposición a entrar en un "proceso democrático sin límites y entre todos" y considera que la resolución del conflicto "es posible aquí y ahora".

En el comunicado, la banda señala que "corresponde a los agentes vascos sentar las bases" para abrir "nuevas oportunidades". El comunicado añade que para la resolución del conflicto "es necesario construir una paz basada en la justicia", opción que pasa "por el diálogo y la negociación".

Según ETA, es imprescindible para conseguir este objetivo "abrir un proceso democrático sin límites y entre todos" y muestra su "total disposición a involucrarse" en el proceso. Sitúa una vez más la propuesta del velódromo de Anoeta, hecha el 14 de noviembre de 2004, como la que puede "ofrecer una solución justa al conflicto" y reitera que la "resolución del conflicto pasa por la autodeterminación del pueblo vasco".

Más rotunda se muestra la banda al referirse al Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, firmado por PSOE y PP. "En el Congreso de los Diputados se tocaron campanas de muerte para el Pacto Antiterrorista", dice el comunicado en referencia a la resolución aprobada en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, para abrir un proceso de negociación en el caso de que ETA abandonase la violencia.

"Tiempos más oscuros"

En el capítulo de críticas a la acción de Gobierno, ETA llega a decir que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "ha dado pasos que nos han recordado los tiempos más oscuros de González". "Por encima de los talantes, de los seudo-movimientos y de las apariencias, el PSOE no ha estado ni un minuto sin aplicar esa estrategia", en referencia a la actuación policial. Esta actitud "aleja" la paz, según la banda terrorista.

Además hace una especial mención al PNV al que ataca duramente por "anteponer el partido a la patria" y no tener "un proyecto político para Euskal Herria". Asimismo, los etarras censuran "el incremento de rumores y filtraciones sin fundamento" y las peticiones "unilaterales" de tregua. Por contra, alaba "los intentos sinceros de solución que están surgiendo", en el que cita el Acuerdo Democrático de Bases.

En el comunicado remitido en euskera al rotativo vasco, ETA reivindica además varias acciones terroristas perpetradas entre los pasados meses de mayo y junio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_