Inditex cae a la zona de mínimos tras perder un 7,74% en dos días
Inditex se ha quedado a un 1,77% del mínimo anual. El mercado ha penalizado el estancamiento de las ventas en las primeras semanas del segundo trimestre. La mayoría de los analistas, sin embargo, minimizan el impacto que puede tener para el conjunto del año.
La compañía propietaria de Zara, entre otras marcas, ha sufrido un severo varapalo en las dos últimas sesiones. La acción se ha depreciado un 7,74% y se ha situado a tan sólo un 1,77% del mínimo anual. El mercado ha castigado sin piedad el estancamiento de las ventas que ha tenido en las seis primeras semanas de su segundo trimestre fiscal y que abarca el mes de mayo y la mitad de junio.
'El mercado se ha cebado con el valor. Los inversores han recordado lo que ocurrió hace dos años la ola de calor y el efecto de los tipos de cambio provocó una caída del 9,6% del beneficio del tercer trimestre de 2003 y se han puestos nerviosos', declara Javier Barrio, de Intermoney.
El analista sigue confiando en la compañía. 'Los márgenes brutos han sido excelentes en el primer trimestre, cuando en 2003 se vieron dañados. La empresa, además, espera terminar el año en los mismos términos que 2004, cuyo margen supuso un 55,4% de las ventas. Yo sigo siendo positivo, y creo que en un par de semanas habrá descontado el pesimismo de ahora', señala Javier Barrio.
Urquijo Bolsa se muestra en la misma línea. La firma minimiza el impacto del estancamiento de las ventas, ya que se refieren al trimestre menos relevante en términos de beneficio operativo para la compañía. Aconseja acumular con un objetivo de 27 euros.
Ibsersecurities, por su parte, mantiene la recomendación de compra e indica que la falta de crecimiento de ventas 'está parcialmente compensado por unas mayores aperturas con los mismos costes estimados y el mismo presupuesto de inversión'.
Las firmas de inversión extranjeras se han mostrado algo más severas con la entidad. Morgan Stanley bajó ayer el consejo de sobreponderar a igual que el mercado. 'Pensamos que el ratio que mide el riesgo y la rentabilidad es menos atractivo que antes', dicen los analistas.
UBS ha recortado el precio objetivo de 26 a 25 euros, y Fortis recomienda mantener.
Adolfo Domínguez sigue la estela de Cortefiel
Mientras que Inditex se aproxima a los niveles más bajos del año, sus dos competidoras más directas en Bolsa evolucionan a la inversa. Cortefiel está en máximo histórico, 18,95 euros, debido a que el fondo de capital riesgo CVC lanzó una opa por el 100% del capital a 17,90 euros. Las especulaciones de que pudiera haber una contra oferta han hecho que el precio pudiera ir mucho más allá.Adolfo Domínguez, por su parte, cotiza en los niveles más altos desde abril de 1998. Las evoluciones de ambas han ido muy a la par, y Adolfo Domínguez empezó a subir con fuerza en 2005 justo cuando Cortefiel recibió la opa.'El mercado piensa que pueda suceder algo similar. Si una sociedad de capital riesgo ofrece ese dinero por Cortefiel, los inversores se dan cuenta del descuento que tiene Adolfo Domínguez', dice Javier Barrio, de Intermoney.A su juicio, 'se están valorando dos cosas, que pueda ser objeto de alguna opa, y el atractivo de sus ratios'.