_
_
_
_
Incertidumbre en Europa

La actividad industrial pierde fuerza en Estados Unidos

El crecimiento en las empresas en Estados Unidos se desaceleró en mayo, mientras que la confianza del consumidor estadounidense mejoró, lo que muestra un panorama mixto de la fortaleza de la economía norteamericana, según informes publicados a ayer.

El barómetro de la actividad económica que mide la Asociación Nacional de Gerentes de Compra de Chicago cayó a 54,1, desde los 65,6 que resultó en abril.

La Asociación indicó que la actividad empresarial en el centro de EE UU se expandió en mayo por vigésimo quinto mes consecutivo. Pero creció a un ritmo más lento. Por eso, sugiere que el crecimiento manufacturero regional se ha estancado.

Sin embargo, el Conference Board señaló que su índice de confianza del consumidor subió a 102,2 en mayo, desde una lectura revisada a la baja de 97,5 en abril, en la medida en que las preocupaciones laborales han disminuido y por mejores perspectivas de crecimiento.

Los economistas argumentaron que los consumidores están más animados ante la baja de los precios de la gasolina en el mes pasado. Los expertos habían pronosticado que el índice sería de 62. Una lectura por encima de 50, indica expansión en el sector.

'El crecimiento en la actividad manufacturera en el área de Chicago se desaceleró en mayo', dijo Dana Johnson, principal economista de Comerica Bank en Detroit. La debilidad en el sector manufacturero podría llevar a la Reserva Federal a desacelerar su programa de alzas en las tasas de interés antes de lo previsto.

Optimismo de Bush

George W. Bush asegura que la economía de su país 'está fuerte'. Y destacó que hay 'más estadounidenses que tienen empleo y poseen casa propia que nunca'. Bush exhortó al Congreso a aprobar la nueva ley de energía por la alta dependencia que hay del petróleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_