_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes de Bolsa recuperan el liderazgo en rentabilidad

El grupo de planes bursátiles vuelve a tomar cierta ventaja al calor de la reacción de las Bolsas en el curso de los últimos días. Los planes de pensiones de renta variable han recuperado, como grupo, el liderazgo de rentabilidad tanto en términos acumulados (un 3% de ganancia media acumulada desde enero) como en términos anuales. En los 12 últimos meses, los planes de Bolsa presentan un rendimiento medio anual del 11,7% en términos ponderados, es decir, teniendo en cuenta el volumen de los diversos planes, unos 145.

La reacción de las Bolsas no ha tenido, sin embargo, una gran contundencia. De hecho, el Ibex 35 ha cerrado la semana con una rentabilidad acumulada ligeramente superior al 3%, que es muy similar a la que presentan los planes de renta variable.

Esta reacción bursátil ha desplazado a los planes de tipo garantizado a una posición más secundaria entre los diversos grupos de planes de pensiones, aunque con un rendimiento acumulado del 2,2%, que en términos anuales se sitúa en torno al 6,38%. Los planes garantizados más rentables en lo que va de año llegan a superar en un caso el 10% de ganancia, aunque dentro de este grupo hay grandes diferencias entre los planes que lo integran.

Los planes garantizados, que se sitúan en cabeza este año en cuanto a captaciones de ahorro (ya han superado la barrera de los 5.100 millones de euros, lo que les convierte en el segundo grupo con mayor volumen gestionado, junto a los planes de renta fija a corto plazo, con una cifra similar, y por detrás de los planes de renta fija mixta, los de mayor aceptación) siguen presentando buenas rentabilidades por la fortaleza de los bonos. Las rentabilidades a largo plazo han presentado en esta última semana una clara tendencia bajista, reflejando la fortaleza de las cotizaciones de los bonos a medio y largo plazo, lo que al final se traduce en mejores valoraciones para los planes de pensiones que tienen en su cartera este tipo de activos de renta fija.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_