_
_
_
_
CincoSentidos

Robots en la sanidad del Reino Unido

La ciencia ficción se acercó un paso más a la realidad ayer, cuando los robots Sister Mary y Doctor Robbie empezaron a trabajar en un hospital de Londres. La pareja permite a los médicos examinar visualmente a los pacientes y comunicarse con ellos, por más que estén en otra parte del hospital, o incluso en otra parte del mundo.

Los robots, de 1,5 metros de alto, están controlados en forma remota por un médico, a través de un control. Los médicos pueden mirar a los pacientes gracias a una cámara montada sobre el robot, mientras los pacientes pueden ver a sus médicos por medio de una pantalla en la 'cara' de los robots. Los pacientes pueden recibir preguntas y se pueden leer registros médicos como rayos X y resultados de pruebas.

Por otro lado, e igualmente en un hospital de Londres, los médicos utilizaron un robot para realizar un trasplante de riñón. Se trata de la primera vez que se recurre a una máquina de ese tipo en el Reino Unido para una operación tan difícil y delicada. El trasplante, realizado hace tres meses en el hospital Guy's, fue un éxito. El robot, llamado Da Vinci, tiene un coste de 1,4 millones de euros y es uno de los dos aparatos de los que dispone el país para intervenciones quirúrgicas.

En el trasplante, del que se informó ayer, la máquina extrajo un riñón de Pauline Payne, de 55 años, con dos brazos mecánicos, pero después se utilizó cirugía convencional para implantarlo en Raymond Jackson, novio de la donante.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_