_
_
_
_
Valoración

Cintra aglutina noticias favorables para conducir la acción a nuevos máximos

Los analistas valoran a Cintra entre 10 y 10,50 euros. Las concesiones en EE UU y su probable entrada en el Ibex justifican, desde su punto de vista, estos precios.

Cintra ha sufrido altibajos en los últimos meses. Pese a todo, ha conseguido elevar el precio de la acción un 15,43% por encima del mínimo histórico al que llegó en los 7,45 euros a los pocos días de estrenarse en Bolsa.

Lo que pueda hacer a partir de ahora va a depender, como es lógico, de la marcha de su negocio. El escenario que dibujan los analistas es bastante alentador. 'Las casas de análisis están dando precios objetivos de Cintra entre 10 y 10,50 euros ayer cerró a 8,60 euros y tiene récord en 9,25 euros. No hay ratios en el mercado tan atractivos, con un potencial tan alto y un riesgo relativamente bajo', explica Jordi Padilla, de Atlas Capital.

Para llegar a estas valoraciones, la compañía cuenta con elementos. 'Las perspectivas de crecimiento son muy fuertes en Canadá y en Tejas. Pero lo más importante es que el inversor deje de ver a la empresa como una concesionaria pura para valorar su alto potencial de crecimiento', señala Javier Barrio, de Intermoney Valores.

El punto de inflexión en la cotización de Cintra va a venir, a juicio de los analistas, de la mano de su posible entrada en el Ibex. 'Puede ser un catalizador importante. Los inversores institucionales podrían incluirla en sus carteras', indica Jordi Padilla.

Si Cintra es elegida por el Comité Técnico del Ibex para formar parte del índice, sería a los nueve meses de su estreno en el mercado. 'La empresa ha estado purgando durante papel de la OPV. No gustó la forma en la que se hizo y en parte ha estado pagando por ello', explica Padilla. Cintra cerró su primer día en el mercado con un retroceso del 4,73% principalmente por las venta de particulares, que recibieron más acciones de las que realmente deseaban. La demanda institucional fue algo débil.

El índice, en peligro de quedarse sin representación hotelera

A mediados de junio, tendrá lugar la primera reunión ordinaria del Comité Técnico del Ibex para decidir sobre la composición del índice. Las apuestas son casi unánimes. Los analistas consideran que Cintra y Red Eléctrica reúnen las condiciones para formar parte del Ibex y NH Hoteles y Amadeus o Banesto para ser expulsadas.En caso de que saliera NH Hoteles, el índice se quedaría sin representación hotelera, ya que Sol Meliá lo abandonó en junio de 2003. De cualquier forma, el comité ha confirmado, en contra de lo que pensaba el mercado, que la representación sectorial no es un condicionante en sus decisiones. Prueba de ello es que en el Ibex hay seis bancos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_