_
_
_
_
Distribución

La deuda de Autogrill y Altadis para la opa de Aldeasa rondará los 350 millones

El plazo de la opa sobre Aldeasa lanzada por Autogrill y Altadis concluyó ayer con una aceptación muy alta, lo que conduce a un esquema de financiación con un 50% de deuda y un 50% de recursos propios.

El periodo de aceptación de la opa de RAF (la alianza de Autogrill y Altadis) sobre Aldeasa a 36,57 euros por acción finalizó ayer con un volumen de aceptación muy elevado. Según la prensa italiana, a falta de un día, el porcentaje rondaba el 80%. Esto situará a las compañías compradoras en un escenario de financiación tal que la operación se abordará con un 50% de deuda y un 50% de recursos propios, según el folleto de la opa.

El importe de la deuda para financiar la operación oscilará entre los 307 y los 364 millones de euros para un grado de aceptación del 80% al 95%. Todo parece indicar que la deuda se situará en el rango alto, en torno a los 350 millones e incluso más. En el folleto se especifica que en un escenario de aceptación superior al 40,42% (sin incluir el 35% de Altadis), la deuda tendría una horquilla de entre 288 y 384 millones.

La oferta de 36,57 euros por título lanzada por Autogrill España a través de RAF supone valorar la compañía de tiendas aeroportuarias en 768 millones de euros. Altadis, que posee casi el 35% de Aldeasa, aportará este porcentaje a la sociedad que ha lanzado la opa una vez que finalice este proceso. Altadis adquirirá a Autogrill por su valor nominal 1.800 acciones de RAF, equivalente al 50% del capital social.

El siguiente paso previsto es que Retail Airport Finance (RAF) obtenga la financiación bancaria externa necesaria, aunque también se contempla la opción de que los socios otorguen un préstamo participativo al 50%.

En el protocolo previsto, Autogrill España realizará una aportación dineraria a RAF en concepto de fondos propios por el importe pendiente necesario para que la sociedad liquide la compra de todas las acciones de Aldeasa que hayan aceptado la opa. Altadis aporta su participación del 34,85% al precio establecido de 36,57 euros.

Los fondos necesarios que Altadis debería aportar para financiar la opa ascienden a un máximo de 192 millones de euros si se produjera una aceptación del 100%. La compañía tabaquera disponía al cierre del ejercicio 2004 de una tesorería y saldos bancarios que se elevan a 294,6 millones de euros, suficientes para abordar la operación.

En el caso de Autogrill España, los fondos provendrán de una ampliación de capital o préstamo participativo que aportará su matriz, el grupo italiano. En todo caso, la filial española contaba a 30 de septiembre del año pasado de unos recursos equivalentes a 365,3 millones de euros, además de 150 millones de euros de un préstamo sindicado otorgado en 2004 por entidades financieras italianas.

El efectivo necesario máximo para afrontar la opa que Autogrill España debería aportar ascenderían a 310 millones de euros en el caso de que hubiera una aceptación del 100% y no se recurriera a la financiación externa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_