_
_
_
_
Nuevas normas contables

La nueva contabilidad dispara un 30,5% el beneficio de Altadis

El resultado de la aplicación de las nuevas normas contables en las cuentas de Altadis es espectacular. La tabacalera aseguró ayer que, tras esta aplicación, su resultado neto de 2004 ha de incrementarse en 126 millones de euros (un 30,5% más), hasta alcanzar los 539 millones. La empresa hispano-gala declaró unas ganancias de 413 millones de euros el pasado ejercicio.

Altadis desveló ayer en Londres ante un nutrido grupo de analistas los efectos que los nuevos principios contables tendrán en sus cuentas. La compañía anunció en la reunión que su información trimestral de acuerdo con las NIIF (Normas Internacional de Información Financiera) comenzará el próximo 11 de mayo.

Por ello, y para tener una base de comparación real, ayer presentó la situación en la que quedarían las principales partidas de su balance del año pasado, de acuerdo al nuevo estándar contable.

Como resultado, el beneficio neto proforma de 2004 registra un incremento de 126 millones de euros, como consecuencia fundamental de la eliminación de casi toda la amortización del fondo de comercio y de las marcas. La compañía copresidida por Pablo Isla y Jean Dominique Comolli arroja, así, en el ejercicio completo de 2004, una ganancia neta de 539 millones de euros, cuando, de acuerdo con las normativa contable anterior, su beneficio neto ascendió el pasado año a 413 millones de euros.

Altadis precisa que en ningún otro apartado de su balance o cuenta de resultados hay modificaciones significativas. Sólo cambia la línea de fondos propios que, como consecuencia directa de la subida del beneficio neto y de la inclusión de los intereses minoritarios, crece un 36,6% respecto a lo declarado en 2004 y se sitúa ahora en 1.426 millones de euros.

A pesar de la sensible subida de resultados, la compañía se apresuró ayer a advertir que no tiene previsto llevar a cabo cambio alguno ni en su prevista política de dividendos, que registra un incremento anual de dos dígitos, ni en su programa de recompra de acciones -cuantificado en un 5% del capital anual sujeto siempre a la existencia de suficientes reservas distribuibles-. Producto de la revisión el pay-out de Altadis pasa del 61,6% al 47,3%

Deuda y tesorería, sin cambios

En paralelo precisó que no hay un impacto significativo en la posición de deuda neta ni en la posición de tesorería, al igual que el nuevo sistema contable no tendrá efectos significativos que se deban a 'pensiones, beneficios laborales complementarios, operaciones de leasing, depreciación de activos u operaciones con opciones de compra y venta relativas a participaciones minoritarias'.

Tras la aplicación de las nuevas normas contables, los ingresos de la compañía bajaron un 1,7% durante el pasado año, hasta 9.546 millones de euros, mientras que las ventas netas se incrementaron un 1,1%, hasta 3.557 millones de euros. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.104 millones, un 0,8% menos que el registrado con las normas contables actuales.

Por su parte, la deuda neta a diciembre del pasado ejercicio fue de 1.945 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,3% sobre la contabilizada con la normativa actual.

Altadis afirmó ayer que las nuevas normas de contabilidad constituyen una 'oportunidad perfecta' para mejorar la comparación con sus competidores.

Las acciones de la compañía reaccionaron ayer con una ligera subida al anuncio de la sustancial mejora de su resultado neto. Los títulos de la tabacalera ganaron un 0,37% y cerraron la sesión a 32,82 euros.

Tres años de revisión contable

La revisión contable de Altadis arrancó en 2002. En septiembre de ese año, la compañía formó un pequeño equipo encargado de preparar la adaptación. Su auditor participó en los trabajos desde el principio de la fase de diagnosis, que finalizó en junio de 2003. Y ha preparado ya un informe de auditoría preliminar de Altadis en 2004 de acuerdo con las nuevas normas contables. Pero Altadis advierte que las cifras revisadas de su contabilidad son proforma ya que está sujetas aún al control de las autoridades y podrían sufrir variaciones

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_