_
_
_
_
Grandes eléctricas

La nueva contabilidad equipara los beneficios de Endesa e Iberdrola

Endesa es por ahora la única de las grandes empresas cuyo beneficio de 2004 se reduce con la aplicación de las nuevas normas contables. El recorte equipara sus ganancias a las de Iberdrola.

El beneficio neto de Endesa en 2004 habría sido 9% inferior con las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), obligatorias desde este año, al tiempo que su deuda hubiera sido un 13% mayor, según explicó ayer el director financiero de la compañía, José Luis Palomo. Palomo explicó que el beneficio hubiera alcanzado el año pasado -medido según las nuevas reglas- los 1.253 millones desde los 1.379 millones publicados. El ejecutivo justificó el menor beneficio por la retirada de una provisión realizada en el 2002 debido a la exposición de su filial en Argentina a la crisis económica del país, pero aseguró que en el futuro se espera que el resultado neto consolidado de Endesa con las nuevas normas sea ligeramente superior al que resultaría de aplicar los criterios contables españoles actuales.

'Al tratarse únicamente de cambios contables, la aplicación de las NIIF no tiene ningún efecto en la generación de caja, ni por tanto en el valor de la compañía', explicó Endesa, que también subrayó que 'la aplicación de las NIC no afectará a la política de dividendos prevista' ni al pago de impuestos.

Mientras el endeudamiento de la firma eléctrica se hubiera incrementado a 18.698 millones de euros, debido sobre todo a que desaparece la convención según la cual no se computaba como deuda a las participaciones preferentes. El apalancamiento también aumenta notablemente.

El patrimonio neto de los accionistas de la sociedad dominante cae de 9.477 a 8.600 millones y el total, de 15.188 a 12.498 millones. Sin embargo, antes no se computaba a los minoritarios en los fondos propios, con lo que también cabe interpretar que pasan de 9.477 a 12.498 millones.

La aplicación de las nuevas normas contables tiene un impacto mucho menor en el caso de Iberdrola. La partida más afectada es la de ingresos, por la compensación de las compras de energía de la distribución con las ventas, dada la repercusión automática que se realiza de ese coste. La deuda apenas varía (Iberdrola no tiene preferentes), ni tampoco el patrimonio.

El beneficio neto aumenta menos de un millón de euros y se queda a sólo un 3% del que publica Endesa con las nuevas normas, frente al 14% de distancia que había entre ambas eléctricas con los viejos criterios.

El grupo de Galán supera al de Pizarro por capitalización

Iberdrola logró superar durante la sesión de ayer a Endesa. Al menos, en lo que respecta a capitalización bursátil. La compañía que dirige Ignacio Galán valía 18.481 millones de euros al cierre de la jornada, frente a los 18.464 millones de la eléctrica. Ayer, los títulos de Iberdrola se apreciaron el 2,6% hasta 20,5 euros. Endesa, por su parte, remontó la pérdida del lunes y avanzó el 1,5% hasta 7,4 euros la acción. Iberdrola se ha beneficiado de su mejor comportamiento en el año, periodo en el que ha ganado el 9,7%. El valor de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro, por contra, se ha estancado en Bolsa y apenas ha crecido un 0,87%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_