_
_
_
_
Financiación

Medios de pago más seguros

Las tarjetas de crédito son uno de los productos financieros que dan más quebraderos de cabeza cuando se produce su robo o su pérdida. Más si el imprevisto se produce cuando el titular se encuentra de viaje en un país extranjero. El trastorno en estos casos puede ser mayúsculo, sobre todo, si no existe la alternativa del efectivo o de una tarjeta adicional.

Aunque los medios de pagos incluyen diversas coberturas que protegen los servicios y los productos adquiridos con los mismos, con cantidades que oscilan en función de la entidad y el tipo de tarjeta (normal, oro o platino), estos seguros no contemplan -en la mayoría de los casos- indemnizaciones ni coberturas para la propia pérdida o robo de la tarjeta.

El hecho de que cada vez se viaje con menos efectivo y que aumente tanto el número de tarjetas como el uso de las mismas ha provocado que muchas entidades ya ofrezcan a sus clientes la posibilidad de contratar un seguro de protección de tarjetas.

Las coberturas de estos seguros, cuya contratación ha aumentado de forma importante en el último año, según reconocen en Bankinter, abarcan desde el uso fraudulento de los plásticos hasta la cancelación y reposición de tarjetas así como la protección de objetos personales.

En lo que a uso fraudulento se refiere, el seguro cubre hasta 2.404,03 euros por tarjeta incluso durante las 24 horas previas a la notificación de su pérdida o robo. Así sucede al menos en Bankinter y Banco Sabadell, que ofrecen en ambos casos el seguro CPP (Credit Protection Plan).

Con este seguro el cliente tiene garantizada, además, la cancelación inmediata de todas las tarjetas. Asimismo, tiene derecho a la utilización de otros servicios como la notificación de cambio de domicilio del titular -si se produjera- a los emisores de las tarjetas, el cambio de la cerradura si las llaves son robadas y la recuperación del equipaje extraviado.

La Caixa, que también comercializa estos seguros, incluye en su cobertura el bloqueo del teléfono móvil en caso de pérdida o sustracción.

Mayores ventajas ofrece este producto a los titulares que se encuentran en el extranjero, ya que en estos casos, el seguro contempla el adelanto de dinero en efectivo (en el caso de Bankinter de has 1.502,53 euros), el envío de billetes de transporte para el regreso y el anticipo de la factura del hotel, además de varias coberturas por robo de dinero en efectivo y por reposición de bolso o cartera.

El precio de esta seguridad varía tanto entre las entidades como de la modalidad que se elija. Bankinter y el Sabadell, por ejemplo, cobran una prima de 21,17 euros al año si el seguro es para un titular y de 34,01 euros si es conjunta, es decir, para más de un titular. Si, por el contrario, se suscribe este seguro por un periodo de tres años, la prima asciende a 54,86 euros en el caso individual y a 83,4 en el conjunto, con impuestos inclusive en todos los casos. El precio del seguro en La Caixa es de 17 euros anuales si se elige la modalidad sencilla y de 34 euros si se trata del seguro de Protección de Tarjetas Plus, que cubre el uso fraudulento de las tarjeteas en el plazo de los 30 días anteriores a la comunicación, con el límite de 2.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_