_
_
_
_
Bienes de equipo

Siemens compra Flender a Citigroup por 1.200 millones

El fabricante de bienes de equipo Siemens ha llegado a un acuerdo con Citigroup para comprar Flender, que produce turbinas y motores, por 1.200 millones de euros.

Siemens, el mayor fabricante de bienes de equipo del mundo, ultima la compra del fabricante de motores de barco y turbinas para aerogeneradores Flender por 1.200 millones de euros. Siemens, que adquiere la compañía a Citigroup, quiere desarrollar así su división de automatización.

La compra de Flender añadiría 6.700 empleados al grupo alemán, además de 1.000 millones de euros en ingresos anuales a la cifra de negocio. Citigroup había adquirido Flender a Babcock Borsig en 2000, cuando el grupo sueco empezó a atravesar por una difícil situación financiera.

Se trata de la segunda compra que realiza Siemens este mes, después de la adquisición, por 967 millones de euros, de una compañía estadounidense de tecnología sanitaria y se enmarca en la nueva estrategia diseñada por el nuevo consejero delegado, Klaus Kleinfeld, que pretende que la compañía alcance el primer puesto en el sector de equipos de automatización, un mercado valorado en 25.000 millones de euros.

Esta división ha sido el contribuyente más estable a la cuenta de resultados del grupo durante los últimos seis años. Además, con la adquisición, Siemens podrá desarrollar su negocio de empresas de aerogeneración, un sector en el que Siemens entró en octubre con la compra de la danesa Bonus Energy. Alemania es el mayor productor de electricidad generada por molinos de viento, un negocio en el que compite directamente con el gigante General Electric.

El negocio de automatización de equipos está creciendo a un ritmo del 2,5% anual, según Siemens. En este mercado, el grupo alemán compite con empresas como Rockwell Automation, Schneider Electric o France y Emerson.

En la compra de Flender Siemens ha batido a grupos de capital riesgo como BC Partners y Carlyle.

'La compra es un paso importante que nos permite diversificar nuestra cartera de sistemas de conducción', señaló Helmut Gierse, que encabeza la división Automation & Drives.

Siemens ha decidido concentrarse en sus negocios industriales tras la caída en la demanda de sus productos de telecomunicaciones. La compañía prevé de nuevo pérdidas trimestrales en su división de móviles.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_