_
_
_
_
Previsión

American Standard duplicará producción

American Standard prevé ampliar la capacidad de productos de baño con las marcas Ideal Standard y Sangrá de la factoría de Chiva (Valencia) hasta el millón de unidades a medio plazo. La planta adquirida a Uralita en 2003 produjo 300.000 piezas de cerámica sanitaria durante el año pasado, cifra que espera aumentar hasta las 500.000 en 2005.

El presidente de American Standard Iberia, Ettore Rigo, aseguró que 'trabajamos con la posibilidad de que la fábrica española alcance el millón de unidades'. Por el momento, la compañía ha aprobado aumentar hasta 600.000 los productos (lavabos, platos de ducha, fregaderos, lavaderos, etc) en 2006, año en el que finaliza el actual plan trienal de inversiones. Parte de este aumento de producción proviene de los pedidos desviados por la multinacional norteamericana al trasladar el año pasado producción de dos fábricas italianas que decidió cerrar. Sin embargo, el grueso del incremento de actividad pasa por los planes de crecimiento de la marca Ideal Standard, 'que pretendemos potenciar en toda Europa', aseguró Rigo. La compañía tiene previsto poner en marcha un segundo horno, parado desde hace tiempo, y modernizar el sistema de carretillas suspendidas para transportar los productos.

El grupo estadounidense controla una cuota de mercado del 18% en España, tras adquirir la marca Sangrá a Uralita. La filial española generó unas ventas de 43 millones de euros en 2003.

La compañía pretende mantener la gama de productos de Sangrá, pero manteniendo su posición en el segmento medio bajo del mercado, 'mientras que queremos asegurar la penetración de Ideal Standard en las gamas con más prestaciones'. La factoría de Chiva fabrica un 70% para el mercado español, porcentaje que puede reducirse en los próximos años con las progresivas ampliaciones de la factoría. Cuenta con una segunda planta de grifería en Portugal, que también pretende mantener.

American Standard facturó 7.149 millones de euros (9.509 millones de dólares) en 2004 (incluyendo la actividad de aire acondicionado y automoción). La plantilla mundial alcanza las 60.000 personas, que trabajan en 109 fábricas.

La media es de 2,5 baños por vivienda

Datos del sector indican que las viviendas europeas cuentan con una media de 2,5 baños. A pesar de lo que puede aparentar, el margen de crecimiento aún es elevado, porque el 46% del parque de viviendas europeo tiene una vejez de más de 40 años. 'Esto significa que tenemos un gran potencial en renovación y en el mercado de rehabilitación', indicó Ettore Rigo. Además, la compañía pretende aumentar su cuota en el denominado sector de colectividades, es decir, aeropuertos, estadios, escuelas, cárceles, etc.Por otra parte, Rigo señaló que la compañía ha contratado al grupo TNT para externalizar la logística. La ampliación de la producción de la planta de Chiva permitirá aumentar la capacidad del almacén.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_