_
_
_
_
Laboral

Clesa cambia de auditor y contrata la misma firma que su matriz Parmalat

Clesa ha seguido los pasos de Parmalat y ha decidido prescindir de los servicios de Deloitte & Touche como auditor. En su lugar, la compañía ha contratado a PricewaterhouseCoopers (PwC), que es también la firma que revisa las cuentas de la matriz italiana desde diciembre de 2003. El cambio se produjo antes del incendio que afectó a la sede madrileña de Deloitte en el edificio Windsor.

Parmalat despidió a Deloitte & Touche como auditora poco después de que saliera a la luz un agujero contable superior a los 14.000 millones de euros. Su filial española se mantuvo al margen y siguió contando con los servicios de la firma, si bien Arturo Gil, presidente de Clesa, reconocía hace unos meses que la empresa se mantenía a la expectativa ante la directiva que prepara Bruselas sobre control de las auditoras para decidir si continuaría trabajando con Deloitte.

La directiva aún no ha salido adelante -se encuentra en las primeras fases del proceso de aprobación en Bruselas- pero Clesa ha decidido adelantarse. Entre las modificaciones, el Ejecutivo europeo baraja la posibilidad de obligar a que el auditor principal de un grupo sea responsable de las cuentas de todas sus filiales, con independencia de que también las revise una firma distinta.

Con fecha del 26 de enero, Clesa registró como nuevo auditor a PricewaterhouseCoopers, que a partir de ahora será responsable de las cuentas tanto de Parmalat como de su filial española. Con este nombramiento, Deloitte deja de auditar las cifras presentadas por Clesa, servicio que venía realizando desde 2003. En los ejercicios 2003 y 2002, la firma de auditoría recogió en su informe salvedades en las cuentas de la compañía láctea española.

Los administradores extraordinarios de Parmalat presentaron el año pasado denuncias contra los anteriores auditores del grupo de alimentación, Deloitte & Touche y Grant Thorton, en busca de indemnizaciones por su posible responsabilidad en el fraude contable. Varios responsables de las dos firmas de auditoría en Italia están imputados en la investigación que conduce la fiscalía italiana para aclarar el caso.

El Ebitda crece pese a la fuerte caída de ventas

Los resultados de Clesa en enero han logrado recuperar la senda de crecimiento gracias a la contención de costes. La compañía láctea obtuvo ese mes un Ebitda de 700.000 euros, lo que supone una mejora del 16,6% sobre los 600.000 euros del año pasado. El margen de Ebitda sobre ingresos aumentó del 3,7% al 4,8%. Sin embargo, la facturación cayó un 12,4%, hasta alcanzar 14,1 millones de euros, frente a los 16,1 millones de enero de 2004.El grupo de alimentación destaca en la presentación de las cuentas las 'condiciones desfavorables del negocio' en el mercado doméstico. Parmalat cuadriplicó su Ebitda en enero, hasta 10,4 millones, con unos ingresos de 324 millones, un 3% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_